Resumen de las noticias empresariales y económicas del mundo del 2 de Mayo 2025

🌍 Economía Global

  • Estados Unidos: En abril, la economía estadounidense añadió 177.000 empleos, manteniendo la tasa de desempleo en 4,2%. Sin embargo, persisten preocupaciones debido a la incertidumbre económica y los efectos de las políticas arancelarias del presidente Trump, que han afectado a sectores como el automotriz y el tecnológico .
  • China y EE.UU.: China ha expresado su disposición a reanudar conversaciones comerciales con Estados Unidos, pero exige la eliminación de los aranceles impuestos previamente. Ambas economías han experimentado una desaceleración en el comercio bilateral debido a estas tensiones
  • Colapso Bursátil de 2025: Desde el 2 de abril, los mercados estadounidenses han enfrentado una crisis financiera significativa, con caídas históricas en índices como el Nasdaq y el S&P 500, atribuidas principalmente a las políticas comerciales proteccionistas de la administración Trump .

🇦🇷 Argentina

  • Perspectivas Empresariales: Más del 90% de los ejecutivos argentinos anticipan un crecimiento económico en 2025, impulsado por la estabilidad macroeconómica y una inflación proyectada del 23,2%, la más baja desde 2017 .
  • Inversiones Sectoriales: Los empresarios están enfocando sus inversiones en los sectores agrícola y energético, aunque el 61% señala que estas no han generado una demanda significativa de nueva mano de obra .
  • Recuperación Económica: A pesar de una desaceleración inflacionaria, la recuperación económica muestra fragilidad, con salarios reales aún por debajo de niveles previos y un consumo que tarda en reactivarse .

🌐 Empresas Destacadas

  • Amazon: La compañía reportó ganancias netas de más de 15.100 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un aumento del 64,2% interanual. Sin embargo, su fundador, Jeff Bezos, anunció la venta de acciones por valor de 4.750 millones de dólares, en un contexto de preocupaciones por el gasto del consumidor y las políticas arancelarias
  • Shell: La petrolera registró beneficios de 5.600 millones de dólares en el primer trimestre, una disminución respecto al año anterior, aunque su CEO minimizó el impacto de los aranceles en el sector energético .
  • TikTok: La plataforma fue multada con 530 millones de euros por la Unión Europea debido a infracciones relacionadas con la privacidad de datos

📈 América Latina

  • Chile: La actividad económica creció un 3,8% en marzo, superando las expectativas, gracias al impulso de la minería, el comercio y los servicios. Además, el peso chileno se fortaleció frente al dólar debido al aumento en los precios del cobre .
  • Canarias: Más de treinta entidades recibieron ayudas para impulsar proyectos empresariales innovadores, como parte de una estrategia para fomentar la innovación en sectores estratégicos .
Secured By miniOrange