Casa de la Imagen – Fotografía – Logroño La Rioja – España 

Nombre de la Empresa
Casa de la Imagen
Categorìa
Fotografía
Direcciòn
Calle San Bartolomé, 3 26001, Logroño La Rioja – España 
Telefono de Contacto
941 209 663
Sitio Web
https://casadelaimagen.com/
Descripciòn
Casa de la Imagen es un centro cultural contemporáneo especializado en los lenguajes de la imagen, con cuarenta años de actividad. Nuestra labor se desarrolla en torno a:

GALERÍA DE ARTE, que cuenta con una librería y una tienda de material fotográfico.

– ESCUELA DE FOTOGRAFÍA Y VÍDEO, con una de las mejores instalaciones del norte de España.
– ARCHIVO, que alberga importantes fondos de fotografía, cine y vídeo histórico y contemporáneo.
– HISTORIOGRAFÍA, restauración, conservación y catalogación de fotografía y cine patrimonial.
– PRODUCCIÓN DE DOCUMENTALES de carácter histórico, cultural y social.
– EDITORIAL de libros y tirajes de fotografías de autor e históricas.
– PRODUCCIÓN CULTURAL, comisariado, organización de festivales, instalaciones artísticas y conferencias internacionales.

En estos cuarenta años se han realizado más de ciento cincuenta exposiciones, hemos contribuido a recomponer la memoria fotográfica de nuestro país a través de exposiciones y libros, se han realizado todo tipo de publicaciones culturales, cientos de producciones documentales y de ficción, y han pasado por nuestras aulas más de seis mil alumnos.


– Colaboramos con diversas ONG’s (Visión Mundi, Payasos Sin Fronteras, Pioneros, Aspace, Asprodema, etc) realizando documentales y fotografías para difundir su labor y ayudar en la recaudación de fondos.
– Participamos en proyectos medioambientales, como en la última cumbre mundial del clima, y con programas con diversas universidades internacionales.
En la actualidad, Casa de la Imagen financia un macroproyecto titulado Universo Bosque, en defensa de los últimos bosques primarios del planeta.

Contacta con nosotros.
Email
info@casadelaimagen.com

¿Como se reforma Polaroid en el area de fotografía para enfrentar la era digital?

Polaroid enfrentó la era digital reformulando su identidad sin abandonar su esencia. Comprendió que su verdadero valor no era solamente la tecnología fotográfica instantánea, sino la experiencia emocional de obtener una imagen física en el momento. A partir de esta idea, se reposicionó como una marca asociada a la nostalgia, la creatividad y el estilo retro, logrando atraer a nuevas generaciones sin dejar de ser reconocida por su legado histórico.

Para adaptarse al mundo digital, desarrolló productos híbridos que combinan lo mejor de ambos mundos. Lanzó cámaras como la Polaroid Snap y la Polaroid Pop, capaces de capturar imágenes digitales e imprimirlas al instante, y también creó impresoras portátiles que permiten imprimir fotos directamente desde el teléfono mediante Bluetooth. Esto permitió que la fotografía instantánea sobreviviera dentro de un contexto dominado por pantallas y redes sociales.

Al mismo tiempo, Polaroid trabajó su presencia en plataformas como Instagram y TikTok, integrando su estilo visual a las nuevas formas de compartir imágenes. Promovió filtros de estética vintage, colaboraciones con influencers y diseños minimalistas que conectan con los gustos actuales de los jóvenes. De esta forma, consiguió que la foto Polaroid no fuera solo un recuerdo físico, sino también un símbolo cultural dentro del mundo digital.

La empresa modernizó sus cámaras clásicas, como la Polaroid Now, incorporando funciones como autofoco, doble exposición y temporizador. Reanudó la producción de películas instantáneas para modelos históricos como las 600 o SX-70, mejorando sus procesos químicos y adaptándolos a estándares más sostenibles. También impulsó ediciones limitadas y colaboraciones con marcas de moda, arte y entretenimiento, reforzando su identidad como objeto de diseño y no solo como dispositivo fotográfico.

Un punto clave de la transformación fue el surgimiento de The Impossible Project, que rescató la última fábrica de películas instantáneas en Holanda cuando Polaroid había dejado de producirlas. Este proyecto evolucionó hasta llamarse Polaroid Originals y luego recuperó el nombre original de la compañía, devolviéndole vida a la producción y modernizándola.

Polaroid no intentó competir directamente con la fotografía digital convencional, sino que revitalizó su legado combinando tecnología moderna con la magia de lo analógico. Transformó su imagen, innovó sin perder su historia y convirtió la experiencia fotográfica instantánea en un producto cultural y emocional que sigue vigente en la era digital.

Secured By miniOrange