Resumen de Noticias empresariales – Mundiales – 14 de marzo 2025

A continuación, se presenta un resumen de las noticias empresariales más destacadas a nivel mundial para el 14 de marzo de 2025:


📈 Incremento Salarial en Japón

Las empresas japonesas han acordado un aumento salarial promedio del 5,46% este año, superando el incremento del año anterior. Este ajuste salarial es el más significativo en 33 años y busca contrarrestar el aumento en el costo de vida, respaldado por beneficios corporativos récord y una escasez de mano de obra.


📉 Mercado Bursátil Estadounidense en Fase de Corrección

El índice S&P 500 ha experimentado una caída del 10% desde sus máximos recientes, entrando oficialmente en una fase de corrección. Esta tendencia bajista se atribuye a la reanudación de conflictos comerciales por parte de Estados Unidos, lo que ha debilitado la confianza empresarial y avivado temores de una recesión económica global.


🚆 Huelga en Renfe y Adif en España

Los comités de empresa de Renfe y Adif han convocado una huelga en protesta por la transferencia de competencias de Rodalies a la Generalitat de Cataluña. La huelga incluye paros completos los días 17 y 26 de marzo y 1 de abril, y paros parciales en múltiples franjas horarias los días 19, 24 y 28 de marzo, y el 3 de abril. Los servicios afectados abarcan Alta Velocidad, Media Distancia y Cercanías, con servicios mínimos propuestos del 81% en horas punta para Alta Velocidad y 75% para Media Distancia y Cercanías.


🌐 Foro Europeo de Innovación Transfiere 2025

Del 12 al 14 de marzo, se celebra en Málaga la 14ª edición de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación. El evento reúne a más de 400 expertos internacionales y 600 entidades de más de 30 países, consolidándose como un punto clave en la transferencia de conocimiento y la innovación en I+D+i. El programa aborda tecnologías disruptivas, inteligencia artificial y retos en diversos sectores, con Reino Unido como país invitado de honor.


📊 Perspectivas Económicas en Colombia

En Colombia, la curva de TES mostró señales mixtas la semana pasada. Aunque se anunciaron planes para reducir la deuda en 2026, persisten riesgos fiscales, como la necesidad de reducir el gasto en COP$34,4 billones en 2025 y la expectativa de que la deuda supere el 60% del PIB al cierre del año. Además, Fitch revisó la perspectiva de Colombia a negativa, aunque el mercado ya descontaba este riesgo.


🏢 Inversión Extranjera en la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que la inversión extranjera en la región se ha incrementado un 49% desde 2019, con más de 1,4 millones de empleos generados. Actualmente, hay 15.000 empresas de capital extranjero provenientes de 100 países operando en la comunidad.


🚀 Participación de Startups Cántabras en Foro Europeo

Ocho startups de Cantabria participan en Transfiere 2025, un foro europeo de ciencia, tecnología e innovación que se celebra en Málaga del 12 al 14 de marzo. Estas empresas, apoyadas por la Sociedad para el Desarrollo Regional (SODERCAN), buscan presentar sus servicios, establecer contactos clave y acceder a ayudas económicas para cubrir gastos de participación.

Secured By miniOrange