¿Se Apaga el Fenómeno? “The Last of Us” Enfrenta Críticas, Polémicas y Posible Cancelación
La serie The Last of Us, una de las apuestas más ambiciosas de HBO Max basada en el exitoso videojuego de Naughty Dog, generó una enorme expectativa desde su anuncio. La primera temporada fue ampliamente aclamada por la crítica, pero con el tiempo, la producción ha empezado a perder tracción entre una parte de la audiencia.

Recientemente, crecieron los rumores de una posible cancelación debido a una baja sostenida en el rating, sumado a un cúmulo de críticas que van desde cuestionamientos sobre el casting hasta polémicas sobre contenido representativo.
Caída en la audiencia: ¿Hype agotado?
Los primeros episodios de The Last of Us rompieron récords de visualización para HBO Max, posicionándose como uno de los estrenos más exitosos desde Game of Thrones. Sin embargo, tras la emoción inicial, los números empezaron a decaer.
¿Qué dicen los datos?
Según reportes no oficiales que circulan en redes sociales y algunos portales especializados, la audiencia ha ido bajando considerablemente episodio tras episodio. Esto ha encendido las alarmas entre los ejecutivos, quienes estarían considerando reformular la serie o incluso suspender su continuidad después de la segunda temporada.
Críticas al desempeño actoral de Bella Ramsey
Uno de los focos principales de crítica ha sido el trabajo de Bella Ramsey, quien interpreta a Ellie, la adolescente clave en la historia. Aunque muchos aplauden su autenticidad y presencia, otros espectadores han manifestado que su actuación carece de matices emocionales y no logra transmitir la evolución del personaje como en el videojuego original.
Frases como “Ellie no tiene carisma” o “Bella no logra conectar como protagonista” se repiten en foros como Reddit, X (antes Twitter) y canales de YouTube especializados en cultura pop. Sin embargo, hay que señalar que estos juicios están divididos: también existe un sector que la defiende por dar una interpretación “más humana y menos idealizada”.
Controversias por contenido LGBT+
Otro de los puntos álgidos ha sido la representación de la sexualidad de Ellie, en especial las escenas que muestran contacto romántico o íntimo con otra chica. Estas escenas, fieles a la narrativa del videojuego original (The Last of Us: Left Behind y Part II), han sido duramente criticadas por sectores más conservadores del público.
Aunque para muchos se trata simplemente de representación inclusiva —algo que el juego ya abordaba desde 2013—, hay espectadores que la ven como una “agenda forzada” y afirman que “rompe el ritmo narrativo”. Este tipo de comentarios ha alimentado discusiones más amplias sobre diversidad en las series mainstream.
¿Cancelación en el horizonte?
Hasta el momento, HBO no ha emitido ningún comunicado oficial sobre la cancelación de The Last of Us, aunque sí ha confirmado que la segunda temporada se encuentra en producción y que se dividirá en al menos dos partes para adaptar The Last of Us: Part II.
Sin embargo, si las críticas y la caída en la audiencia se mantienen, no sería descabellado que los ejecutivos reconsideren su estrategia o apliquen cambios significativos al guion, al elenco o incluso al tono de la serie.
The Last of Us atraviesa un momento crítico: lo que comenzó como un fenómeno de masas ahora enfrenta el desgaste del hype, cuestionamientos sobre el casting y reacciones encontradas por su contenido. La serie tiene aún potencial para reivindicarse, pero el desafío será equilibrar fidelidad al material original con una narrativa que conecte emocionalmente con el público más amplio.
¿Es este el principio del fin para The Last of Us en televisión? El tiempo —y los ratings— lo dirán.