Muy Preocupante : casi el 25% de los puestos de trabajo en todo el mundo con la Inteligencia Artificial

inteligencia artificial

El informe «El futuro del trabajo» del Foro Económico Mundial prevé que casi una cuarta parte de los puestos de trabajo del mundo cambiarán en los próximos cinco años debido a la irrupción de la inteligencia artificial y la transición hacia una economía verde. El informe destaca que la tecnología tendrá un impacto neto positivo en el empleo durante los próximos cinco años, aunque la administración y los sectores de seguridad, fábrica y comercio serán los más afectados. Las empresas encuestadas no ven los cambios tecnológicos como algo negativo en general para el empleo, y algunos sectores como la educación, la agricultura y la salud podrían ver impulsada la creación de empleo vinculada a la tecnología. Las habilidades que necesitarán los trabajadores también cambiarán y la formación y el desarrollo de los empleados serán una prioridad para las empresas.

Un informe señala que la mayoría de las tecnologías tendrán un impacto positivo en el empleo en los próximos cinco años, especialmente el análisis de macrodatos, las tecnologías de gestión del cambio climático y la encriptación y la ciberseguridad. Sectores como la educación, la agricultura y la sanidad podrían ver impulsada la creación de empleo. Las habilidades que los trabajadores necesitarán para el futuro incluyen pensamiento analítico, creatividad, resiliencia, flexibilidad, alfabetización tecnológica, liderazgo y curiosidad, siendo la habilidad de pensamiento creativo la que más crecerá en los próximos cinco años.

Cuál es el porcentaje de empleos que se perderán por la Inteligencia Artificial

Algunos estudios han sugerido que la IA podría reemplazar una cantidad significativa de empleos en ciertos sectores, mientras que otros han argumentado que la tecnología en realidad creará nuevos empleos.

En general, se cree que los trabajos más rutinarios y repetitivos son los más susceptibles de ser automatizados. Entre los empleos que podrían verse afectados por la IA se incluyen:

  • Trabajadores de líneas de producción en la manufactura
  • Conserjes y trabajadores de limpieza
  • Asistentes administrativos y de oficina
  • Conductores de camiones y repartidores
  • Cajeros y trabajadores en tiendas minoristas
  • Trabajadores en la industria hotelera y de restaurantes
  • Trabajadores de telemarketing y teleoperadores
  • Contadores y otros profesionales de contabilidad
  • Abogados y asistentes legales
  • Trabajadores en la industria de seguros y finanzas

Es importante tener en cuenta que la IA también puede crear nuevos empleos y oportunidades en áreas como la tecnología de la información, la ciencia de datos, la inteligencia artificial y la robótica, entre otras. Por lo tanto, es difícil hacer una lista exhaustiva de los empleos que se perderán debido a la IA, ya que los cambios serán significativos pero también complejos y variados.

Secured By miniOrange