BEILINGUAL (ISABEL MARÍA FERNÁNDEZ MAYÉN) – Almoines Valencia

Nombre de la Empresa
BEILINGUAL (ISABEL MARÍA FERNÁNDEZ MAYÉN)
Categorìa
Profesora Inglés, Castellano y Ortografía
Direcciòn
Avenida de la Diputación, 27, 2-5 46723 Almoines Valencia
Telefono de Contacto
+34 627 95 45 86
Sitio Web
beilingual.com
Descripciòn
Formación en Idiomas con Enfoque Personal y Profesional
Soy Isabel Fernández Mayén, profesora de idiomas con amplia experiencia en la enseñanza y la preparación de exámenes oficiales. Ofrezco formación adaptada a las necesidades de cada alumno: desde la preparación de los exámenes Cambridge, clases de refuerzo de inglés, castellano y ortografía, hasta la formación oficial dentro del programa Labora.

Trabajo con un enfoque práctico, cercano y flexible, combinando clases presenciales y recursos online para que aprender sea accesible y eficaz.
Email
be.beilingual@gmail.com

¿Porque lo exámenes de Cambridge en lengua Inglesa son los mas renombrados a nivel mundial?

Los exámenes de Cambridge English, como el B1 Preliminary, B2 First, C1 Advanced o C2 Proficiency, son considerados los más prestigiosos y reconocidos del mundo por una combinación de historia, rigor académico y respaldo institucional.


1. Respaldo de una institución centenaria y universitaria
Estos exámenes pertenecen a la Universidad de Cambridge, una de las más antiguas y prestigiosas del mundo, fundada en 1209. Su departamento Cambridge Assessment English lleva más de un siglo desarrollando evaluaciones lingüísticas basadas en criterios científicos y pedagógicos. Este respaldo universitario otorga credibilidad, imparcialidad y excelencia académica.

2. Evaluación integral y realista del idioma
A diferencia de otros exámenes que se enfocan solo en gramática o comprensión lectora, los de Cambridge evalúan las cuatro habilidades fundamentales del idioma: lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral. Esta última se realiza cara a cara con un examinador, lo que hace la evaluación más completa y realista al medir la capacidad de comunicación en contextos reales.

3. Alineación con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER)
Los niveles de Cambridge (de A1 a C2) siguen el estándar internacional del MCER, lo que permite comparar y validar el nivel de inglés de manera uniforme en universidades, empresas y organismos de distintos países.

4. Reconocimiento global
Más de 25.000 instituciones en más de 130 países aceptan los certificados de Cambridge como prueba oficial de competencia en inglés. Entre ellas se encuentran universidades de prestigio como Oxford, Harvard o el MIT; empresas multinacionales como Google, Deloitte o Unilever; y entidades gubernamentales o migratorias de Reino Unido, Australia y Canadá.

5. Investigación continua y calidad académica
Cada examen de Cambridge se desarrolla a partir de años de investigación lingüística y psicométrica. La institución invierte constantemente en garantizar la fiabilidad, la equidad y la precisión de sus evaluaciones, siguiendo estándares académicos muy exigentes.

6. Certificación sin fecha de caducidad
A diferencia de otros exámenes internacionales como el TOEFL o el IELTS, los certificados de Cambridge no caducan. Esto los convierte en una acreditación permanente y una inversión valiosa a largo plazo.

7. Prestigio histórico
Desde comienzos del siglo XX, Cambridge se ha consolidado como una referencia mundial en educación y lingüística. Obtener una de sus certificaciones no solo acredita un nivel de inglés, sino que también proyecta una imagen de excelencia académica y formación sólida.

Secured By miniOrange