Joaquín Lerma S.A. – Gestión de residuos, servicios y contratas – GANDIA (Valencia)
agosto 28, 2025
Nombre de la Empresa |
Joaquín Lerma S.A. |
Categorìa |
Gestión de residuos, servicios y contratas |
Direcciòn |
Gran Via Castell de Bairen n.36 Polígono Industrial Alcodar 46701 – GANDIA (Valencia) |
Telefono de Contacto |
96 286 61 56 |
Sitio Web |
joaquinlerma.es |
Descripciòn |
En Joaquin Lerma S.A. nos dedicamos en general a la gestión de residuos. Ofrecemos un servicio de calidad en la gestión integral de todo tipo de residuos. Y en el asesoramiento para la reducción y el correcto control de los mismos. Los residuos o materiales recogidos se transportan y se gestionan. Para ello disponemos de nuestra planta de valorización autorizada 226/G05/CV – 312/G04/CV. Situada en Rótova, dónde son tratados o valorizados. Nos acreditan como una empresa fiable, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Gracias a las áreas de actividad certificadas en calidad y medio ambiente. Entre las cuales se centra la empresa como gestor de residuos. La recogida de residuos sólidos urbanos y recogida de selectiva municipal. Las limpiezas viales e industriales. Y por último, la recogida de todo tipo de residuo industrial. Con todo tipo de contenedor, desde sacas y cubiletes de 5 m3 a 40 m3. Hasta autocompactadores y prensas. |
info@joaquinlerma.es |
¿Por que es importante una correcta separación de los residuos?
La correcta separación de los residuos es fundamental porque impacta directamente en la salud, el ambiente y la economía. Te resumo los principales motivos:
- Protección del medioambiente 🌍
- Evita que materiales reciclables terminen en basurales o rellenos sanitarios.
- Reduce la contaminación del suelo, del agua y del aire.
- Disminuye la emisión de gases de efecto invernadero, ya que los residuos mal gestionados generan metano y otros contaminantes.
- Aprovechamiento de recursos 🔄
- Los materiales reciclables (plásticos, papel, vidrio, metales) pueden reinsertarse en la producción, ahorrando materias primas.
- Al reciclar, se gasta menos energía que al producir desde cero (por ejemplo, reciclar aluminio ahorra hasta el 95% de energía frente a fabricarlo desde la bauxita).
- Reducción de costos de gestión 💰
- Al separar correctamente, se reduce el volumen de residuos que requieren disposición final en rellenos sanitarios, lo que alivia gastos municipales y prolonga la vida útil de los vertederos.
- Se generan empleos en cadenas de reciclado y economía circular.
- Salud pública 🏥
- Evita que residuos peligrosos (pilas, electrónicos, medicamentos) se mezclen con basura común y liberen toxinas.
- Reduce la proliferación de plagas y riesgos de enfermedades.
- Responsabilidad social y cultural 👥
- Fomenta hábitos de consumo responsable.
- Promueve la conciencia ambiental y el compromiso comunitario.
- Prepara a las nuevas generaciones en una cultura de sustentabilidad.