TAMAN opera en el sector de la gestión inteligente de infraestructuras y mantenimiento predictivo. Su enfoque principal es la optimización del mantenimiento de activos urbanos e industriales mediante tecnología avanzada, mejorando la eficiencia operativa en edificios, ciudades e instalaciones.
¿A que se refiere el gestión inteligente de infraestructuras y mantenimiento predictivo?
La gestión inteligente de infraestructuras y el mantenimiento predictivo son estrategias basadas en el uso de tecnología avanzada para optimizar la administración y el rendimiento de activos físicos, como carreteras, puentes, edificios, redes eléctricas y sistemas de transporte.
Gestión Inteligente de Infraestructuras
Se refiere al uso de tecnologías digitales (IoT, inteligencia artificial, big data y análisis en tiempo real) para supervisar, administrar y optimizar infraestructuras. Su objetivo es mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y aumentar la sostenibilidad. Algunas aplicaciones incluyen:
Sensores IoT para monitorear el estado estructural de puentes y carreteras.
Sistemas de gestión basados en IA para optimizar el tráfico en ciudades inteligentes.
Automatización de edificios para mejorar el consumo de energía y seguridad.
Mantenimiento Predictivo
Es una estrategia basada en la predicción de fallos mediante el análisis de datos. A diferencia del mantenimiento reactivo (arreglar cuando algo falla) o preventivo (revisar en intervalos fijos), el mantenimiento predictivo usa datos en tiempo real para anticipar fallas antes de que ocurran.
Ejemplo: Sensores en turbinas eólicas analizan vibraciones y temperatura para detectar anomalías y programar mantenimiento antes de una avería.
Beneficios: Reduce costos de reparación, evita tiempos de inactividad y prolonga la vida útil de los equipos.
Ambas estrategias se aplican en sectores como transporte, energía, manufactura y construcción, impulsando la transformación digital en la gestión de infraestructuras.
Julia – Redactora especializada en Finanzas, Empresas y Trading
Julia es una redactora con sólida experiencia en el ámbito financiero, especializada en la creación de contenido claro, preciso y actualizado sobre mercados financieros, estrategias de inversión, economía corporativa y tendencias del mundo empresarial. Su enfoque combina un profundo conocimiento técnico con una gran capacidad de comunicación, lo que le permite traducir conceptos complejos en información accesible para diversos públicos, desde principiantes hasta profesionales del sector.