Compro Oro Cordoba – Oromar
Compro Oro Cordoba – Oromar
Direcciòn
14005
Telefono de Contacto
642443421
Sitio Web
https://compro-oroplata-diamantes-oro-mar.negocio.site/
Descripciòn de su Empresa o Negocio
Empresa dedicada a la compra-venta de metales preciosos y diamantes. +15 años de experiencia en el mercado atendiendo tanto a profesionales del sector como a particulares trabajando todo el territorio nacional. compramos todo tipo de piezas como pueden ser: oro nuevo, oro viejo, usado, alianzas, solitarios, cordones salomónicos, juegos de café de plata, rolex, hublot, cuberterías de plata, juegos de tocador. ofrecemos el mejor precio del mercado ya que no solamente valoramos lo que es el metal sino que valoramos la pieza en si, teniendo en cuenta distintos factores como pueden ser: trabajo, época, firma, volumen, etc… Le atendemos en tienda Avd. Gran vía parque N31. o nos desplazamos a domicilio para poder realizar una tasación exacta por sus piezas sin compromiso ni coste alguno.
Email
dani690hernandez@gmail.com
¿Cuando comenzó el oro a ser moneda de resguardo e intercambio?
La historia del oro como moneda de reserva e intercambio es antigua y tiene raíces en diversas civilizaciones a lo largo del tiempo. El oro ha sido valorado por su rareza, durabilidad y otras propiedades únicas que lo hacen adecuado como medio de intercambio. Aquí hay algunos hitos importantes en la historia del oro como moneda:
- Mesopotamia: En Mesopotamia, alrededor del tercer milenio a.C., se utilizaban piezas de oro como medio de intercambio.
- Egipto antiguo: Los egipcios utilizaron el oro como medio de intercambio y para realizar transacciones comerciales. El oro también tenía una fuerte conexión con el faraón y la realeza.
- Grecia y Roma: Tanto en la antigua Grecia como en Roma, el oro era utilizado como moneda y como medida de riqueza. Se acuñaron monedas de oro que se utilizaban para el comercio y los pagos.
- Edad Media: Durante la Edad Media, el oro continuó siendo utilizado como moneda en varias culturas. Las monedas de oro emitidas por imperios como el bizantino eran comunes en el comercio.
- Estándar oro: A finales del siglo XIX, muchos países adoptaron el estándar oro, donde sus monedas estaban respaldadas por una cantidad específica de oro. Esto facilitó el comercio internacional y la estabilidad financiera, pero el estándar oro fue abandonado en la década de 1930.
- Sistema Bretton Woods: Después de la Segunda Guerra Mundial, se estableció el sistema Bretton Woods en 1944, donde las principales monedas estaban vinculadas al dólar estadounidense, que a su vez estaba respaldado por oro. Sin embargo, este sistema también colapsó en la década de 1970.
Hoy en día, aunque ya no existe un estándar oro formal, el oro sigue siendo un activo de refugio seguro y se utiliza en inversiones y reservas nacionales en todo el mundo. La historia del oro como moneda refleja su duradera aceptación como almacenador de valor y medio de intercambio.