Tecom es una empresa dedicada a la venta de maquinaria, repuestos y accesorios para el calzado. En su catálogo se pueden encontrar máquinas para todo el proceso de producción de calzado: troquelado, corte y figurado; moldeado, topes y contrafuertes; montado, pegado y cosido de suelas; clavado de tacones y quemahilos… Tecom comercializa tanto maquinaria nueva como de segunda mano y reconstruida. Su amplia gama de productos le permite responder a las necesidades de empresas de todos los tamaños.
¿En que época de la historia el ser humano comenzó a utilizar calzado?
El uso de calzado por parte de los seres humanos tiene una larga historia y se remonta a tiempos prehistóricos. La evidencia arqueológica sugiere que los primeros humanos comenzaron a usar algún tipo de calzado hace miles de años.
Se han descubierto restos arqueológicos de sandalias que datan de al menos 10,000 años atrás en diferentes partes del mundo. Estas sandalias estaban hechas de diversos materiales, como cuero, fibras vegetales o pieles de animales.
El desarrollo del calzado estaba relacionado con la adaptación del ser humano a diferentes entornos y condiciones climáticas. A medida que las comunidades humanas se establecieron en diferentes regiones del mundo, la necesidad de proteger los pies contra terrenos ásperos, temperaturas extremas y otros peligros llevó a la creación y evolución del calzado.
En dicha, el uso de calzado por parte de los humanos comenzó en épocas prehistóricas, y a lo largo de la historia, el diseño y la función del calzado han evolucionado para satisfacer las necesidades cambiantes de las sociedades humanas.
Martina – Redactora especializada en Finanzas, Empresas y Trading
Martina es una redactora con sólida experiencia en el ámbito financiero, especializada en la creación de contenido claro, preciso y actualizado sobre mercados financieros, estrategias de inversión, economía corporativa y tendencias del mundo empresarial. Su enfoque combina un profundo conocimiento técnico con una gran capacidad de comunicación, lo que le permite traducir conceptos complejos en información accesible para diversos públicos, desde principiantes hasta profesionales del sector.