Sangra Cerámicas – Sanitarios y Cerámicas para hogar
Dirección: Sant Martí, s/ nº
08107 Martorelles (Barcelona)
Teléfono. +34 93 561 80 00
Fax. +34 93 570 63 12
E-mail: info@sangra.com

¿En que momento de la historia se comenzó a utilizar la cerámica en los sanitarios?
El uso de la cerámica en los sanitarios, como los lavabos, inodoros y bidés, se remonta a la época moderna, específicamente a mediados del siglo XIX. Antes de esa época, los sanitarios estaban hechos de materiales como metal, madera o porcelana, pero no de cerámica.
La introducción de la cerámica en los sanitarios se debió principalmente a la capacidad de este material para ser moldeado y fabricado en formas específicas, además de su durabilidad y resistencia al agua. La cerámica es un material no poroso, lo que la hace ideal para su uso en sanitarios, ya que es fácil de limpiar y no absorbe olores.
El desarrollo de la cerámica sanitaria en el siglo XIX fue posible gracias a los avances en la fabricación de cerámica y la mejora de las técnicas de producción en masa. Fábricas especializadas comenzaron a producir sanitarios de cerámica a gran escala, lo que permitió su comercialización y popularización.
A partir de entonces, los sanitarios de cerámica se volvieron cada vez más comunes y ampliamente utilizados en hogares, edificios comerciales y espacios públicos. A lo largo del siglo XX, se han ido refinando los diseños y las técnicas de fabricación de cerámica sanitaria, pero el uso de la cerámica en los sanitarios se estableció en el siglo XIX como una alternativa duradera y funcional a otros materiales.