Perfiles Falsos en Instagram. Como se crean para atraer seguidores y vender productos

Los perfiles falsos de Instagram han evolucionado como una estrategia para atraer seguidores y, en algunos casos, monetizar esa audiencia. A continuación, te explico por qué y cómo funcionan estos perfiles.

Por qué existen los perfiles falsos en Instagram

El objetivo principal de los perfiles falsos es la atracción masiva de seguidores mediante la manipulación visual y psicológica. Esto se hace por varias razones:

  1. Monetización de la cuenta: Una vez que el perfil tiene suficientes seguidores, se usa para vender productos, promocionar marcas o incluso revender la cuenta.
  2. Publicidad encubierta: Algunas personas crean estos perfiles para promocionar negocios o servicios sin revelar su verdadera identidad.
  3. Engaños y estafas: Algunos usan estos perfiles para obtener información, estafar con falsas inversiones o servicios inexistentes.
  4. Estrategias de crecimiento: Muchas agencias de marketing o influencers compran cuentas ya establecidas con miles de seguidores para evitar empezar desde cero.

Ejemplo del perfil: https://www.instagram.com/eugenia.macedo20/

Como podemos ver, en la siguiente publicación, la tal supuesta Eugenia nos dice que esta en Chile, pero se les escapan detalles, como por ejemplo, en Chile no hay tiendas Vodafone.


Cómo funcionan los perfiles falsos con fotos de mujeres atractivas

  1. Compra de imágenes o uso de IA: Se obtienen imágenes de mujeres atractivas de bancos de fotos, OnlyFans, modelos anónimas o incluso mediante inteligencia artificial.
  2. Creación del perfil falso: Se usa un nombre genérico o atractivo, una biografía llamativa y se publican varias fotos cuidadosamente seleccionadas.
  3. Interacción masiva: Se siguen cuentas al azar, se dan likes y se comentan publicaciones para llamar la atención.
  4. Crecimiento rápido: Al recibir interacción, muchos usuarios siguen el perfil creyendo que es una persona real.
  5. Cambio de estrategia: Una vez que la cuenta tiene miles de seguidores, puede vender productos, hacer publicidad o incluso cambiar de nombre y vender la cuenta.

Los perfiles falsos que imitan a una persona exitosa

Otra estrategia común es crear un perfil de alguien que parece ser exitoso y adinerado, con el objetivo de generar confianza y atraer seguidores.

Cómo se construye este tipo de perfil:

  1. Fotos de lujo: Se usan imágenes de coches deportivos, viajes, relojes caros y restaurantes de lujo (a veces tomadas de otros perfiles o generadas con IA).
  2. Contenido aspiracional: Publican frases motivacionales, historias de éxito y muestran un estilo de vida envidiable.
  3. Engagement con seguidores: Siguen a personas, comentan en otras cuentas y crean una imagen de influencer.
  4. Ofertas falsas o esquemas financieros dudosos: Una vez que el perfil tiene credibilidad, puede ofrecer cursos, inversiones falsas, productos de alto valor o servicios de dudosa procedencia.

En resumen, los perfiles falsos en Instagram se han convertido en una estrategia para ganar seguidores de forma rápida y luego monetizar la cuenta. Algunos lo hacen con imágenes atractivas de mujeres, mientras que otros fingen ser empresarios exitosos para vender una imagen de riqueza y éxito. Aunque no todos los perfiles de este tipo son fraudulentos, es importante estar alerta y no caer en engaños.

Secured By miniOrange