Opiniones comunes sobre los calzados MBT

Opiniones sobre los calzados MBT
Aspectos positivos
1. Mejoran la postura y activan la musculatura
La suela curva característica de los calzados MBT genera una leve inestabilidad que obliga a trabajar músculos que normalmente intervienen poco en la caminata. Muchas personas sienten una postura más erguida y una activación mayor en piernas, glúteos y zona lumbar.
2. Reducción del impacto en articulaciones
Varios usuarios mencionan alivio en rodillas, caderas y espalda gracias al balanceo de la suela, que distribuye mejor la carga. Personas con fascitis plantar también reportan menos dolor.
3. Muy cómodos para estar de pie o caminar mucho
Tras el período de adaptación, suelen resultar muy cómodos para quienes caminan largas distancias o pasan muchas horas de pie. Algunos señalan que el movimiento rocker incluso los motiva a caminar más.
4. Variedad de modelos
MBT ofrece modelos urbanos, deportivos y sandalias, todos con distintos niveles de inestabilidad para adaptarse a cada uso.
Críticas y desventajas
1. Requieren adaptación
No se sienten como un calzado tradicional: la suela balanceante genera una pisada distinta. Es común experimentar molestias musculares durante los primeros días.
2. No aptos para personas con problemas de equilibrio
La inestabilidad, que para algunos es beneficiosa, puede aumentar el riesgo de caídas en personas con equilibrio comprometido o movilidad reducida.
3. Durabilidad irregular
Un punto muy criticado es la suela: hay muchos reportes de desgaste prematuro o incluso desintegración con el tiempo. Algunos usuarios señalan que la espuma interna se degrada o que las suelas se gastan rápido.
4. Precio elevado
Son calzados costosos, lo que genera expectativas altas. Para algunos usuarios, la relación precio-durabilidad no resulta favorable.
5. No compatibles con plantillas ortopédicas
Muchos modelos no funcionan bien si necesitás usar plantillas, ya que el diseño rocker pierde efectividad o se vuelve inestable.
¿Para quién sí y para quién no?
Pueden ser una buena opción para:
- Personas que caminan mucho o están de pie gran parte del día.
- Quienes buscan aliviar impacto en articulaciones o mejorar postura.
- Usuarios que quieren una sensación de “entrenamiento ligero” al caminar.
No suelen ser recomendables para:
- Personas con alteraciones del equilibrio.
- Quienes necesitan plantillas ortopédicas específicas.
- Usuarios que buscan un calzado para correr o hacer deportes intensos.
- Quienes priorizan durabilidad por sobre comodidad.
