¿Cuando comenzaron a ponerse de moda las casas rurales como propiedad para turismo en España?
Las casas rurales comenzaron a popularizarse en España como opción turística en la década de 1990. Este movimiento se debió a una combinación de factores que hicieron del turismo rural una opción atractiva tanto para propietarios de terrenos en zonas rurales como para los viajeros que buscaban una alternativa a las vacaciones de sol y playa. Algunos de los factores clave que impulsaron esta tendencia incluyen:
Fomento por parte de las administraciones públicas: En los años 90, muchas comunidades autónomas promovieron el turismo rural como una estrategia para revitalizar áreas rurales despobladas y diversificar las economías locales. Los gobiernos regionales ofrecieron ayudas y subvenciones para la rehabilitación de antiguas casas de pueblo y fincas, lo que facilitó a propietarios convertir sus propiedades en alojamientos turísticos.
Cambio en las preferencias turísticas: Hubo un cambio de mentalidad entre los turistas, que empezaron a interesarse por el contacto con la naturaleza, las actividades al aire libre y las experiencias más auténticas. Las casas rurales ofrecían un entorno tranquilo y un estilo de vida más pausado, en contraste con los destinos turísticos de masas.
Regulación del turismo rural: En esta época, muchas comunidades autónomas desarrollaron regulaciones específicas para el turismo rural, estableciendo estándares de calidad y seguridad. Esto ayudó a profesionalizar el sector y a darle un carácter distintivo.
Desarrollo de infraestructuras: La mejora de carreteras y de la conectividad en áreas rurales facilitó el acceso a estos lugares y aumentó su atractivo como destino de vacaciones.
Desde entonces, el turismo rural ha seguido creciendo, y España cuenta hoy con una oferta extensa y diversa de alojamientos rurales que incluye desde casas tradicionales rehabilitadas hasta complejos de ecoturismo más modernos, con especial enfoque en sostenibilidad y conservación del entorno natural.
Martina – Redactora especializada en Finanzas, Empresas y Trading
Martina es una redactora con sólida experiencia en el ámbito financiero, especializada en la creación de contenido claro, preciso y actualizado sobre mercados financieros, estrategias de inversión, economía corporativa y tendencias del mundo empresarial. Su enfoque combina un profundo conocimiento técnico con una gran capacidad de comunicación, lo que le permite traducir conceptos complejos en información accesible para diversos públicos, desde principiantes hasta profesionales del sector.