Ayudamos a empresas a desarrollar proyectos de hidrógeno renovable, de captura de dióxido de carbono y de producción de combustibles sintéticos de forma rápida y fiable gracias a nuestro conocimiento técnico y del ecosistema global. Proponemos, creamos, estudiamos, ponemos en contacto.
¿En que consiste el hidrógeno renovable, de captura de dióxido de carbono?
El hidrógeno renovable de captura de dióxido de carbono es una tecnología que combina la producción de hidrógeno a partir de fuentes renovables, como la energía eólica o solar, con la captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) generado durante el proceso de producción.
En términos generales, el proceso implica lo siguiente:
Producción de hidrógeno: Se utiliza energía renovable (como la solar o eólica) para producir hidrógeno a través de la electrólisis del agua. En este proceso, el agua se descompone en hidrógeno y oxígeno mediante la aplicación de una corriente eléctrica.
Captura de dióxido de carbono: Durante la producción de hidrógeno, se captura el CO2 generado. Esto se puede hacer mediante diferentes tecnologías de captura, como la captura post-combustión, la pre-combustión o la captura directa del aire.
Almacenamiento o utilización del CO2: Una vez capturado, el dióxido de carbono se puede almacenar de forma segura en depósitos subterráneos (almacenamiento geológico) o utilizarlo en aplicaciones útiles, como la producción de combustibles sintéticos o materiales.
Este enfoque tiene el potencial de reducir las emisiones netas de CO2 a la atmósfera al integrar la captura y almacenamiento de carbono en el proceso de producción de hidrógeno. Sin embargo, todavía hay desafíos técnicos y económicos que deben superarse para hacer que esta tecnología sea más ampliamente adoptada y rentable a gran escala.
Julia – Redactora especializada en Finanzas, Empresas y Trading
Julia es una redactora con sólida experiencia en el ámbito financiero, especializada en la creación de contenido claro, preciso y actualizado sobre mercados financieros, estrategias de inversión, economía corporativa y tendencias del mundo empresarial. Su enfoque combina un profundo conocimiento técnico con una gran capacidad de comunicación, lo que le permite traducir conceptos complejos en información accesible para diversos públicos, desde principiantes hasta profesionales del sector.