Argentina vs. Chile: ¿Dónde es mas barato esquiar este año?

Comparativa de precios y paquetes

Con la temporada de invierno 2025 a la vuelta de la esquina, los principales centros de esquí de Argentina y Chile ya definieron sus tarifas para turistas locales y extranjeros. En un contexto de turismo en alza y apreciación cambiaria, muchos argentinos evalúan cruzar la cordillera en busca de nieve… y ahorro.

Turismo de nieve: precios en alza pero con opciones para todos

El turismo de invierno promete una gran afluencia en ambos países. Bariloche, en Argentina, lidera las búsquedas nacionales, mientras que destinos chilenos como Valle Nevado o Portillo captan la atención por su cercanía con Santiago y precios competitivos para extranjeros.

A continuación, analizamos los costos promedio de los principales centros de esquí en ambos países, incluyendo pases diarios, alquiler de equipos y paquetes turísticos.


Tabla comparativa: precios de esquí 2025 – Argentina vs. Chile (temporada alta)

Centro de esquíPaísPase diario (adulto)Alquiler equipo diarioPaquete 5 noches (20-25 julio)Total estimado viaje
Cerro CatedralArgentina$115.000 ARS$72.871 ARS$1.350.270 ARS$1.538.141 ARS
Cerro ChapelcoArgentina$108.000 ARS*Incluido en paquete$1.476.634 ARS$1.584.634 ARS
Cerro Bayo (ski week)ArgentinaIncluidoIncluido$4.596.946 ARS (4 personas)$1.149.236 ARS p/p
Valle NevadoChile$112.713 ARS equiv.$67.121 ARS equiv.$1.120.970 ARS$1.300.804 ARS
PortilloChile$81.052 ARS equiv.$54.456 ARS equiv.No especificado~ $1.200.000 ARS aprox.

*Costo promedio por día basado en pase de 3 días ($324.000)


¿Qué conviene más?

🔵 Si buscás precio:
Chile, con centros como Valle Nevado o Portillo, ofrece costos algo menores por día considerando el tipo de cambio y algunas promociones. Además, los paquetes hacia Santiago suelen ser más accesibles por la mayor conectividad aérea.

🔴 Si priorizás comodidad o estás en el sur de Argentina:
Destinos como Bariloche, Chapelco o Villa La Angostura siguen siendo excelentes alternativas, con paquetes familiares y servicios integrados. Cerro Bayo, por ejemplo, ofrece una propuesta completa “todo incluido” que simplifica la planificación.


¿Argentina o Chile para esquiar en 2025?

Tanto Argentina como Chile ofrecen experiencias de esquí de primer nivel, pero con diferencias de precios que pueden influir en tu decisión según tu presupuesto y ubicación.

💡 Tip final: Reservar con anticipación sigue siendo la clave. Las plataformas como Despegar.com.ar ya muestran un 80% más de búsquedas que el año pasado, lo que anticipa una temporada muy activa.

Secured By miniOrange