IRCO Restauración en Alicante: qué se sabe de la empresa y cómo opera

IRCO Restauración Colectiva es una de las empresas más importantes del sector de la alimentación para colectividades en la Comunidad Valenciana. Con más de tres décadas de trayectoria, cuenta con delegaciones en Alicante, Valencia y Castellón, y presta servicio a cientos de centros educativos, empresas, residencias, centros de día y eventos corporativos.

Dirección: Av. Saturno 10 F, Polígono Llano del Espartal, 03007 Alicante.

Teléfono: 965 24 59 04

Experiencia y capacidad operativa

La empresa dispone de cocinas centrales equipadas para producir grandes volúmenes de comida con estándares estrictos de calidad e higiene. Desde estas instalaciones, incluida la de Alicante, elaboran menús que luego distribuyen a colegios, comedores laborales, instituciones sociales y eventos. IRCO también trabaja con cocinas “in situ”, cuando los centros tienen instalaciones propias donde su personal cocina directamente.

A nivel de estructura, la compañía afirma contar con miles de profesionales entre cocineros, monitores, personal auxiliar y técnicos en seguridad alimentaria. Atienden diariamente a decenas de miles de comensales, lo que la posiciona como un actor clave en la restauración colectiva de la región.

Servicios que ofrece

IRCO no solo se limita a la elaboración de menús. Su oferta es amplia e incluye:

  • Comedores escolares
    Elaboración de menús infantiles, monitores de comedor, actividades educativas y programas vinculados a hábitos saludables.
  • Comedores de empresa
    Gestión integral de comedores laborales, ya sea mediante cocina propia o servicio transportado.
  • Residencias y centros de día
    Elaboración de dietas especiales adaptadas a personas mayores o con necesidades nutricionales específicas.
  • Catering para eventos
    Servicio para congresos, reuniones empresariales y celebraciones con distintos niveles de formalidad.
  • Diseño de espacios
    A través de una división técnica, la empresa se encarga de la planificación, reforma y equipamiento de cocinas, comedores y espacios recreativos.

Enfoque en sostenibilidad y calidad

IRCO suele destacar su compromiso con el uso de materias primas de proximidad, productos frescos y, cuando el contrato lo permite, alimentos ecológicos. A nivel medioambiental, la empresa ha implementado iniciativas de reciclaje, especialmente de aceites usados, y mantiene protocolos orientados a la reducción del desperdicio alimentario.

En cuanto a bienestar animal, incorporaron hace años una política de uso de huevos provenientes de gallinas no enjauladas, lo que alinea parte de su actividad con prácticas responsables.

Sus cocinas centrales han sido reconocidas con certificaciones relacionadas con higiene y seguridad alimentaria, lo que respalda su operativa en sectores sensibles como la alimentación infantil o la atención a personas mayores.

Proyectos y soluciones a medida

Un aspecto menos conocido es su capacidad de ofrecer proyectos “llave en mano”: diseño de cocinas escolares o empresariales, instalación de maquinaria, adecuación de comedores, patios y espacios pedagógicos. También cuentan con planes de financiación para centros que necesiten renovar sus infraestructuras.

Responsabilidad social

La empresa ha desarrollado acciones solidarias en colaboración con entidades sociales, como la donación de parte de lo recaudado en campañas de reciclaje y la participación en programas educativos sobre alimentación saludable. También promueve talleres gastronómicos y actividades lúdicas en contextos escolares.

Puntos fuertes y posibles desafíos

Fortalezas:

  • Amplia experiencia en restauración para colectividades.
  • Capacidad para atender grandes volúmenes con estándares estables.
  • Variedad de servicios que no se limita solo a la cocina.
  • Enfoque en sostenibilidad, bienestar animal y responsabilidad social.
  • Certificaciones que avalan sus procesos de higiene y calidad.

Desafíos:

  • Como ocurre con cualquier gran proveedor, algunos centros pueden sentir una pérdida de control sobre la gestión alimentaria.
  • Las políticas sostenibles pueden elevar ciertos costos según el contrato.
  • Los proyectos de renovación de cocinas pueden requerir inversiones significativas, aunque la empresa ofrezca financiación.
Secured By miniOrange