Estafas digitales en España y Argentina: del smishing al chantaje en aplicaciones de citas

Madrid / Buenos Aires. – Las horas frente a la pantalla, entre redes sociales, compras en línea y aplicaciones de mensajería, han convertido a España y Argentina en terreno fértil para ciberdelincuentes que explotan la confianza, la urgencia y la desinformación. Desde encuestas falsas hasta extorsión sentimental, las autoridades de ambos países advierten que los fraudes en internet no solo aumentan en número, sino también en sofisticación.

Encuestas falsas y concursos que nunca pagan

Uno de los métodos más extendidos en ambos lados del Atlántico son las páginas de encuestas y concursos digitales que prometen dinero rápido o recompensas exclusivas. “El anzuelo es siempre el mismo: el usuario entrega sus datos personales a cambio de una supuesta ganancia que nunca llega”, señaló la Policía Nacional de España en un comunicado reciente. En Argentina, la modalidad se replica en redes sociales, donde se viralizan formularios con logos falsificados de marcas conocidas.

Smishing y phishing: los SMS que roban identidades

Los mensajes de texto fraudulentos, conocidos como smishing, y los correos electrónicos de phishing se han consolidado como una de las vías preferidas de los estafadores. En España, los delincuentes suelen hacerse pasar por bancos o compañías de mensajería, mientras que en Argentina proliferan los SMS que simulan ser notificaciones de AFIP, Mercado Pago o entidades financieras.

El objetivo es siempre el mismo: dirigir a la víctima a páginas falsas para recolectar contraseñas, instalar software malicioso o forzar transferencias.

El amor como arma: fraudes en apps de citas

La estafa romántica es otro fenómeno en expansión. En España, la Policía ha alertado sobre perfiles falsos en Tinder o Badoo que, tras ganarse la confianza de la víctima, solicitan fotos íntimas para luego chantajearla. En Argentina, la modalidad es similar, con el agregado de que muchas víctimas son adultos mayores que terminan cediendo dinero ante amenazas de exposición pública.

“El chantaje emocional se ha convertido en un recurso de impacto. No solo afecta el bolsillo de la víctima, sino también su estabilidad psicológica”, advirtió un investigador especializado en delitos informáticos de la Ciudad de Buenos Aires.

El auge del fraude en WhatsApp

En ambos países, pero especialmente en Argentina, WhatsApp se ha transformado en un canal privilegiado para fraudes. Los estafadores ofrecen “trabajos fáciles” —como seguir a blogueros o compartir contenido— con una pequeña recompensa inicial. Una vez ganada la confianza, exigen una inversión mayor con la promesa de retornos exorbitantes. El resultado es casi siempre el mismo: la víctima pierde el dinero sin recibir compensación alguna.

España y Argentina: patrones comunes, respuestas diferentes

Aunque las modalidades coinciden, la respuesta institucional presenta matices. En España, la Policía Nacional ha lanzado campañas masivas en verano para reforzar la prevención digital. En Argentina, las iniciativas provienen tanto del Ministerio de Seguridad como de asociaciones civiles que buscan concienciar a jóvenes y adultos mayores.

“Las estafas evolucionan tan rápido como la tecnología. No podemos bajar la guardia ni un segundo”, señaló un portavoz de la policía española. En la misma línea, las autoridades argentinas remarcan la necesidad de la educación digital en las familias, dado que los más jóvenes y los adultos mayores suelen ser los principales objetivos.

Una regla de oro: nada es “demasiado bueno para ser cierto”

Los especialistas coinciden en que la mejor defensa sigue siendo la cautela. Evitar compartir datos con desconocidos, desconfiar de anuncios espectaculares y denunciar cualquier intento de fraude son las claves que repiten las fuerzas de seguridad en Madrid y Buenos Aires.

En un mundo hiperconectado, donde la publicidad digital y las redes sociales conviven con la urgencia por ganar dinero rápido, los ciberdelincuentes encuentran terreno fértil para multiplicar sus tácticas. La única respuesta efectiva, insisten las autoridades, es la misma en ambos países: educación, prevención y denuncia inmediata.

Secured By miniOrange