PELUQUERÍA YOUSSEF HANNOUCH GANDÍA
octubre 27, 2025
| Nombre de la Empresa |
| PELUQUERÍA YOUSSEF HANNOUCH GANDÍA |
| Categorìa |
| Peluquería y Barbería |
| Direcciòn |
| Calle San Pere 34, 46701 GANDÍA |
| Telefono de Contacto |
| 614443091 |
| Sitio Web |
| https://peluqueriayoussefgandia.com/ |
| Descripciòn |
| Somos una barbería creada para quienes buscan más que un simple corte: una experiencia. Nuestro objetivo es ayudarte a definir tu estilo y que salgas sintiéndote tú mismo. Nuestro equipo está formado por profesionales apasionados por el arte del cuidado masculino, con estilos que van desde lo urbano hasta lo clásico. |
| youssefhannouch789@gmail.com |
¿Cuales son los estilos de barba mas comunes a traves de la historia?
la barba ha sido a lo largo de la historia un símbolo de estatus, sabiduría, virilidad o rebeldía, según la época y la cultura. A continuación te detallo los estilos de barba más comunes y representativos a través de la historia, desde la antigüedad hasta hoy:
Antigüedad
1. Barba completa (Mesopotamia, Egipto, Grecia, Roma):
- En Mesopotamia los reyes lucían barbas largas y cuidadosamente rizadas como símbolo de poder.
- En Egipto, la barba postiza (llamada postiche) era usada por faraones, incluso mujeres como Hatshepsut, como signo divino.
- En Grecia clásica, los filósofos (como Sócrates o Platón) llevaban barbas largas y naturales como símbolo de sabiduría.
- En cambio, en la Roma imperial, con Julio César y sus sucesores, se impuso la cara afeitada, signo de civilización y disciplina militar.
Edad Media
2. Barba de cruzado o caballero:
- Barbas medianas, bien cuidadas y acompañadas por bigote.
- Los vikingos y pueblos nórdicos llevaban barbas largas y espesas, asociadas a la fuerza y al valor.
- En el Islam medieval, el uso de barba se mantuvo como símbolo religioso y de respeto.
Renacimiento y Barroco (siglos XV–XVII)
3. Barba en punta o estilo “Van Dyke”:
- Bigote fino y barba puntiaguda separada, popularizada por el pintor flamenco Anthony van Dyck y figuras como el rey Carlos I de Inglaterra.
- Representaba elegancia, refinamiento y estatus cortesano.
Siglo XIX
4. Barba completa victoriana:
- En tiempos de Abraham Lincoln o Darwin, la barba se convirtió en un símbolo de respeto, sabiduría y masculinidad madura.
- Los estilos más comunes eran la barba cerrada con bigote o la barba de leñador (larga y espesa).
- También se popularizó el “mutton chops” (patillas unidas al bigote sin mentón), usado por militares y políticos.
Siglo XX
5. Estilo militar y afeitado total (1900–1950):
- La Primera y Segunda Guerra Mundial impulsaron el afeitado completo, ya que el uso de máscaras antigás requería una piel limpia.
- Las barbas pasaron de moda en Occidente, manteniéndose solo el bigote fino o el candado.
6. Barba contracultural (1960–1980):
- El movimiento hippie y los artistas bohemios recuperaron la barba natural, larga y libre.
- En los 80, el “five o’clock shadow” (barba de un día) se volvió atractivo y rebelde, popularizado por actores como Don Johnson.
Siglo XXI
7. Barba moderna o “hipster beard”:
- Vuelve la barba completa y cuidada, con líneas definidas y productos de mantenimiento (aceites, peines, etc.).
- Variantes populares:
- Barba corta degradada
- Barba de tres días
- Barba con bigote separado (estilo lumberjack o hipster)
- Goatee o perilla moderna
