Resumen de noticias empresariales y económicas mundiales del mundo del día 30 de Abril 2025

🌍 Economía global

  • ONU reduce previsión de crecimiento mundial: La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) ha rebajado la proyección de crecimiento económico global para 2025 al 2,3%, frente al 2,8% de 2024. Esta desaceleración se atribuye a la incertidumbre política y a las tensiones comerciales, especialmente por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
  • Impacto de la guerra comercial en mercados: Los nuevos aranceles impuestos por EE. UU. han provocado caídas significativas en las bolsas asiáticas y en el valor de las criptomonedas, anticipando un inicio de semana tenso en los mercados financieros.

Estados Unidos

  • Políticas arancelarias de Trump: El presidente Donald Trump ha implementado una serie de aranceles a las importaciones, incluyendo un arancel base del 10% y tarifas adicionales para 60 países. Estas medidas han intensificado las tensiones comerciales a nivel global.

Europa

  • Apagón en la península ibérica: El 28 de abril, un apagón masivo afectó a España, Portugal y partes del sur de Francia, dejando sin electricidad a millones de personas. Las autoridades investigan las causas, sin descartar un posible ciberataque. Los dueños de automoviles electricos no pudieron cargar sus vehiculos

Argentina

  • Desigualdad en el crecimiento económico: Un informe reciente destaca que, a pesar del crecimiento económico en Argentina, persiste una distribución regresiva del ingreso, lo que indica que los beneficios del crecimiento no se están distribuyendo equitativamente entre la población.

🛢️ Energía y materias primas

  • Preocupaciones sobre Vaca Muerta: El Banco Mundial ha proyectado un escenario con serias amenazas para la explotación de Vaca Muerta en Argentina, debido a factores como la volatilidad de los precios internacionales y las políticas energéticas locales. ​

📈 Mercados y criptomonedas

  • Bitcoin se acerca a los 100.000 dólares: El precio de Bitcoin continúa su tendencia alcista, acercándose a la marca de los 100.000 dólares, impulsado por la creciente adopción institucional y la demanda como refugio frente a la inflación.
Secured By miniOrange