Noticias empresariales más destacadas a nivel mundial de el 21 de marzo de 2025
A continuación, se presentan algunas de las noticias empresariales más destacadas a nivel mundial para el jueves 21 de marzo de 2025:
Incremento de la deuda global y recomendaciones de la OCDE
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado un informe advirtiendo que la deuda global ha alcanzado niveles preocupantes, representando el 85% del PIB en 2025, en comparación con el 55% en 2007. Este aumento se atribuye a factores como la crisis financiera, la pandemia y políticas fiscales expansivas. La OCDE recomienda estrategias de deuda más inteligentes y prudencia fiscal para enfrentar futuros desafíos financieros.
Cumbre europea aborda competitividad, defensa y apoyo a Ucrania
En Bruselas, líderes de la Unión Europea se han reunido para discutir el fortalecimiento de la competitividad económica, la seguridad ante amenazas externas y la solidaridad hacia Ucrania. La cumbre incluye debates sobre la «Brújula de Competitividad» y el próximo marco financiero plurianual de la UE (2028-2034), además de analizar la situación de Ucrania en el conflicto con Rusia y revisar la ayuda militar y financiera proporcionada.
China expande su presencia en el sector de energías renovables en España
La empresa estatal China Three Gorges ha adquirido la central solar de Mula en Murcia, una de las más grandes de España, por aproximadamente 550 millones de euros. Esta planta tiene una capacidad instalada de 494 MW y está equipada con tecnología moderna de alto rendimiento, lo que marca un paso significativo en la estrategia de expansión de China en el sector de energía limpia en Europa.
Congreso tecnológico The Wave 2025 en Zaragoza
En Zaragoza, ha comenzado el congreso tecnológico The Wave 2025, que se extenderá hasta el 21 de marzo. El evento reúne a más de 100 expertos en tecnología, innovación y negocios, incluyendo líderes de empresas como Amazon Web Services, Microsoft, Google y TikTok. El congreso busca ser un catalizador de la transformación digital, impulsando la competitividad empresarial a través de tecnologías emergentes.
España lidera el crecimiento económico entre las economías avanzadas
Según un informe de la OCDE, España será la economía avanzada con mayor crecimiento en 2025, con un aumento del 2,6%, a pesar de la desaceleración global y las tensiones comerciales. Este crecimiento se atribuye a la resiliencia del mercado laboral español y al consumo interno. La OCDE advierte sobre el aumento del proteccionismo y las tensiones comerciales que podrían debilitar el crecimiento global y aumentar la inflación.