Estafas sitio Prismasystems.com.ar para robar contraseñas. Phishing
Para los usuarios de Banco Macro y Tarjetas de crédito asociadas, estan llegando e-mails con el asunto: e-Resumen Cta. X-XXX-XXXXXXX032-1 Banco Macro.

En los últimos días, se ha detectado una nueva modalidad de estafa que afecta a los clientes de Banco Macro en Argentina. Se trata de correos electrónicos fraudulentos que intentan engañar a los usuarios para que ingresen sus datos personales y bancarios en un sitio web falso.
¿Cómo funciona la estafa?
Los delincuentes envían un correo electrónico que aparenta ser una comunicación oficial de Banco Macro. En el mensaje, se informa sobre una supuesta actividad sospechosa en la cuenta del usuario o la necesidad de actualizar información de seguridad. Para solucionar el problema, el correo proporciona un enlace que dirige al usuario a un sitio web fraudulento con la dirección prismasystems.com.ar.
Una vez en esta página, que está diseñada para parecerse al sitio oficial de Banco Macro o el portal de tu tarjeta de crédito asociada y, se solicita a los usuarios que ingresen sus credenciales de acceso, números de tarjeta de crédito y otros datos sensibles. El objetivo de los estafadores es robar esta información para acceder a las cuentas bancarias y realizar transacciones fraudulentas.
¡No caigas en la trampa!
Para protegerte de esta estafa, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Banco Macro nunca solicitará datos personales ni claves por correo electrónico.
- No hagas clic en enlaces sospechosos ni ingreses información en sitios desconocidos.
- Verifica siempre la dirección web en la barra del navegador. El sitio oficial de Banco Macro es www.macro.com.ar.
- Si recibes un correo sospechoso, no respondas y repórtalo inmediatamente al banco a través de sus canales oficiales.
- Activa la doble autenticación si tu banco ofrece esta opción para mayor seguridad.
¿Qué hacer si ingresaste tus datos en el sitio fraudulento?
Si accidentalmente ingresaste tu información en el sitio prismasystems.com.ar, actúa rápidamente:
- Comunícate de inmediato con Banco Macro para reportar la situación y bloquear cualquier actividad sospechosa en tu cuenta.
- Modifica tus contraseñas bancarias y de correo electrónico.
- Revisa tus movimientos bancarios y reporta cualquier transacción no autorizada.
- Denuncia el fraude ante la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) o las autoridades locales.
Los ataques de phishing son cada vez más sofisticados, pero con precaución y conocimiento es posible evitarlos. Banco Macro y otras entidades financieras nunca te pedirán información sensible por correo electrónico o enlaces externos.
Si recibiste un correo sospechoso, reportalo y compartí esta información con amigos y familiares para evitar que caigan en la trampa de estos estafadores.