¿Cuales son las estafas mas comunes en redes? Guía de como estar atento y saber defenderte.

estafas en redes mas comunes en España

En España, las estafas han evolucionado con la tecnología, pero muchas siguen teniendo la misma estructura básica. Aquí tienes un listado de las estafas más comunes:

1. Phishing y Smishing

  • Correo electrónico o SMS fraudulentos que suplantan a bancos, la Agencia Tributaria o Correos, pidiendo datos personales o financieros.

2. Estafas en Wallapop, Vinted y otras plataformas de compraventa

  • Falsos compradores o vendedores que piden pagos fuera de la plataforma o envían enlaces fraudulentos.

3. Llamadas de falso soporte técnico

  • Supuestos técnicos de Microsoft o Vodafone que llaman diciendo que tu ordenador tiene un virus para robarte datos o instalar malware.

4. Fraudes bancarios (Vishing)

  • Llamadas que suplantan a tu banco y te piden datos de acceso o confirman una supuesta operación fraudulenta para robarte dinero.

5. Estafas amorosas (Romance Scam)

  • Falsos perfiles en redes sociales o apps de citas que buscan ganarse tu confianza para luego pedir dinero por una supuesta emergencia.

6. Falsas ofertas de trabajo

  • Te piden pagar por material de trabajo o cursos previos, o solicitan datos personales para luego usarlos en fraudes.

7. Alquileres fantasma

  • Anuncios de pisos a precios atractivos en portales inmobiliarios donde el estafador pide una señal antes de ver el piso, pero el inmueble no existe o no está en alquiler.

8. Estafa de la tarjeta SIM (SIM Swapping)

  • Los delincuentes duplican tu tarjeta SIM con ingeniería social y acceden a tu banca online y otras cuentas personales.

9. Chollos en viajes y vuelos

  • Agencias falsas o webs fraudulentas que ofrecen viajes o billetes aéreos a precios muy bajos, pero luego desaparecen.

10. Timos de inversión en criptomonedas o bolsa

  • Prometen ganancias rápidas y sin riesgo, pero en realidad solo buscan captar dinero sin intención de devolverlo.

11. Estafas en gas y electricidad

  • Supuestos comerciales de empresas de energía te engañan con descuentos falsos o te hacen cambiar de contrato sin tu consentimiento.

12. Secuestro de WhatsApp

  • Alguien te envía un mensaje diciendo que te ha enviado un código de verificación por error, pero al dárselo, pierde el control de tu cuenta.

13. Falsas herencias o premios

  • Correos o llamadas que te informan de una herencia millonaria o un premio en un sorteo en el que nunca participaste, pidiéndote dinero para «gestiones».

14. Fraudes con Bizum

  • Te piden un Bizum con la excusa de devolver un dinero, pero en realidad te están solicitando que autorices un cobro en lugar de recibir un pago.

Articulos relacionados y como resolver estafas:

Secured By miniOrange