La Semilla Feliz – Psicología – Madrid

Nombre de la Empresa
La Semilla Feliz
Categorìa
Psicología
Direcciòn
Madrid
Telefono de Contacto
+34 652 46 86 61
Sitio Web
https://lasemillafeliz.com/
Descripciòn
La escuela es un espacio de Educación Consciente & Mindfulness. Un espacio para compartir, destinado al crecimiento personal de familias, educadores, empresas y todas aquellas personas que buscan un mayor conocimiento de si mismas, del mundo y de las circunstancias de la vida que les acontecen, personas en búsqueda de la consciencia plena para poder dar el máximo potencial de si mismos.
Todo ello lo buscamos desde una actitud de apertura, de auto indagación, de aceptación y de responsabilidad con el papel que tenemos cada uno como individuo en nuestras vidas.

Lo hacemos con el fin de mejorar la calidad de sus vidas y de los que le rodean, siendo capaces de disfrutar intensamente de los pequeños momentos y demostrando habilidad para su gestión emocional, mental y física permitiéndole así, re-educarse a uno mismo para la felicidad.
Email
info@lasemillafeliz.com

¿Que es exactamente la Educación Consciente & Mindfulness? Como ayudan al ser humano?

La educación consciente y mindfulness se centra en cultivar la conciencia plena y la atención en el presente para mejorar el aprendizaje, el bienestar y la calidad de vida. A través de prácticas como la meditación, la respiración consciente y la atención plena, se busca ayudar a las personas a:

  • Reducir el estrés y la ansiedad
  • Mejorar la concentración y la memoria
  • Desarrollar la empatía y la compasión
  • Aumentar la autoconciencia y la autorregulación
  • Fomentar una actitud positiva y resiliente

En resumen, la educación consciente y mindfulness busca ayudar a las personas a vivir de manera más plena, consciente y compasiva, mejorando su bienestar y desempeño en diferentes áreas de la vida.

La educación consciente y mindfulness se basa en la idea de que el aprendizaje y el crecimiento personal se producen de manera óptima cuando estamos completamente presentes y conscientes. A través de prácticas y estrategias específicas, se busca:

  • Desarrollar la conciencia plena: ser conscientes de nuestros pensamientos, emociones y sensaciones en el presente, sin juzgar ni reaccionar impulsivamente.
  • Cultivar la atención: enfocarnos en el momento presente, sin distracciones, y ser capaces de mantener la atención de manera sostenida.
  • Fomentar la autoregulación: ser capaces de regular nuestras emociones, pensamientos y comportamientos de manera efectiva.
  • Promover la empatía y la compasión: desarrollar la capacidad de entender y conectarnos con los demás, y tratar a nosotros mismos y a los demás con amabilidad y comprensión.
  • Mejorar la resiliencia: ser capaces de enfrentar desafíos y superar obstáculos de manera efectiva, manteniendo una actitud positiva y proactiva.

Algunas prácticas comunes en la educación consciente y mindfulness incluyen:

  • Meditación: prácticas de quietud y concentración para calmar la mente y cultivar la conciencia.
  • Respiración consciente: prestar atención a la respiración para calmarse y centrarse.
  • Atención plena: enfocarse en la experiencia del momento presente, sin distracciones.
  • Movimiento consciente: realizar actividades físicas con atención plena, como yoga o tai chi.
  • Reflexión y autoinquir: explorar nuestros pensamientos, emociones y comportamientos para comprendernos mejor.

Al integrar estas prácticas en la educación, se busca ayudar a las personas a desarrollar habilidades valiosas para la vida, como la conciencia plena, la autoregulación y la empatía, lo que puede llevar a una mayor felicidad, bienestar y éxito en diferentes áreas de la vida.

Secured By miniOrange