Benavent’s Tarp S.L. es una empresa valenciana con más de 30 años de experiencia en accesorios para neumáticos, ofreciendo un servicio personalizado y atención cercana al cliente.
Cambiar los neumáticos de tu vehículo es una parte importante del mantenimiento del mismo, ya que los neumáticos desgastados o dañados pueden afectar la seguridad y el rendimiento del automóvil. Aquí te dejo algunas pautas que pueden ayudarte a saber cuándo es necesario cambiar los neumáticos:
Profundidad del dibujo: La profundidad del dibujo es la medida de la cantidad de caucho en la banda de rodadura del neumático. Se recomienda cambiar los neumáticos cuando la profundidad del dibujo es inferior a 1,6 mm. La profundidad del dibujo se puede medir fácilmente con un calibre de profundidad del dibujo o utilizando la marca de desgaste en el propio neumático.
Desgaste irregular: Si notas un desgaste desigual en los neumáticos, es posible que sea necesario cambiarlos. El desgaste desigual puede ser causado por una variedad de factores, como la falta de alineación de las ruedas, una presión de inflado incorrecta, o una conducción agresiva.
Daños visibles: Si los neumáticos presentan grietas, deformaciones, ampollas o cualquier otro tipo de daño visible, es importante cambiarlos de inmediato, ya que el daño puede empeorar y causar una falla del neumático.
Edad: Incluso si los neumáticos parecen estar en buen estado, es importante tener en cuenta su edad. La mayoría de los fabricantes de neumáticos recomiendan cambiar los neumáticos cada 6 a 10 años, incluso si no se han usado mucho, ya que el caucho puede degradarse con el tiempo.
En general, se recomienda revisar los neumáticos con regularidad para asegurarse de que estén en buen estado y cambiarlos según sea necesario para mantener la seguridad y el rendimiento del vehículo.
Julia – Redactora especializada en Finanzas, Empresas y Trading
Julia es una redactora con sólida experiencia en el ámbito financiero, especializada en la creación de contenido claro, preciso y actualizado sobre mercados financieros, estrategias de inversión, economía corporativa y tendencias del mundo empresarial. Su enfoque combina un profundo conocimiento técnico con una gran capacidad de comunicación, lo que le permite traducir conceptos complejos en información accesible para diversos públicos, desde principiantes hasta profesionales del sector.