Venezuela sin Energìa: Los apagones azotan Caracas y se extienden

cortes energia venezuela 2019

Las escuelas y los lugares de trabajo en Venezuela han cerrado mientras que un apagón de electricidad continúa en un segundo día.

El corte de electricidad, que comenzó el jueves por la tarde, fue causado por problemas en una importante central hidroeléctrica. El gobierno del presidente Nicolás Maduro ha culpado a la oposición, acusándola de sabotaje.

En medio de las crecientes tensiones por los esfuerzos de la oposición -apoyada por EE.UU. y algunos países latinoamericanos- para destituir al Sr. Maduro del poder.

Los ciudadanos de Caracas fueron sumergidos en una oscuridad casi completa durante la hora pico del jueves, antes de que el apagón se extendiera a otras áreas.

La falta de electricidad ha provocado que los vuelos se desvíen del aeropuerto principal de Caracas, donde miles de trabajadores se vieron obligados a regresar a casa caminando.

Los problemas surgieron de la planta de la presa de Guri y afectaron a la red telefónica y al metro de Caracas. Venezuela depende de su vasta infraestructura hidroeléctrica, más que de sus reservas de petróleo, para su suministro eléctrico doméstico.

Sin embargo, décadas de inversiones insuficientes han dañado las principales presas, y los apagones esporádicos son comunes. Maduro acusa al líder de la oposición y autoproclamado presidente interino Juan Guaidó de intentar dar un golpe de estado con la ayuda de los «imperialistas norteamericanos».

El Sr. Guaidó dijo que el apagón era una cuestión de «caos, preocupación e ira» y «evidencia de la ineficiencia del usurpador».

«La luz regresaría» una vez que el señor Maduro fuera destituido del poder, dijo.

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, también intervino, culpando a la «incompetencia del régimen de Maduro».

«No hay comida. No hay medicina. Ahora, sin energía. El siguiente, nada de Maduro -dijo tuiteando-.

Los apagones no son nada nuevo en Venezuela.

Los críticos dicen que han empeorado desde la nacionalización de la red eléctrica en 2007.

En 2016, el problema alcanzó un nivel tan crítico que el gobierno declaró un estado de emergencia de 60 días en todo el país.

En un intento por detener la escasez crónica de energía en el país, el gobierno ha impuesto periódicamente apagones controlados, en los que desconectaban la electricidad durante un máximo de seis horas cada vez.

Los críticos dicen que, lejos de ayudar, esto ha causado que los alimentos perecederos se vuelvan malos y que el crimen prolifere.

Y cuando se han producido apagones imprevistos -como el último-, los funcionarios han culpado a una serie de fuerzas externas diferentes.

El pasado mes de octubre, el Ministro de Electricidad, Luis Motta Domínguez, publicó en Instagram que los apagones fueron causados por «animales como ratas, ratones, serpientes, gatos, ardillas» que entraban en las subestaciones del sistema hidroeléctrico, antes de añadir que «por supuesto se incluyen las iguanas».

¿Cuál es el trasfondo de la crisis política en Venezuela?

El Sr. Maduro asumió la presidencia cuando su difunto mentor Hugo Chávez murió en 2013. En los últimos años Venezuela ha experimentado un colapso económico, con una severa escasez de alimentos y una inflación que alcanzó al menos el 800.0000% el año pasado.

El gobierno de Maduro está cada vez más aislado, ya que cada vez más países lo culpan de la crisis económica, que ha llevado a más de tres millones de personas a abandonar Venezuela.
Pie de fotoJuan Guaidó fue recibido por miles de seguidores a su regreso el lunes.

Guaidó, que dirige la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, se declaró presidente interino el 23 de enero y, desde entonces, ha estado en desacuerdo con el presidente Maduro.

Ha sido reconocido como presidente interino por más de 50 países, pero el Sr. Maduro conserva el apoyo de sus aliados cercanos, Rusia, Cuba y China, entre otros.

Secured By miniOrange