Resumen de las noticias empresariales mas importantes del mundo del dia 22 de Marzo de 2025.
A continuación, se presentan las noticias empresariales más destacadas del 22 de marzo de 2025:
Industria de Defensa en Europa
La era del rearme en Europa ha comenzado con la conversión de fábricas de automóviles en plantas de vehículos de defensa. Volkswagen, ante la demanda reducida, está considerando reutilizar dos fábricas alemanas para la producción de tanques, bajo la responsabilidad de Rheinmetall, el mayor fabricante de defensa de Alemania. Armin Papperger, director general de Rheinmetall, resalta la ventaja de utilizar infraestructuras existentes y mantiene comunicación constante con Volkswagen. Rheinmetall distribuye 350 millones de euros en dividendos debido al incremento en pedidos de defensa impulsados por la inestable situación de seguridad en Europa tras la invasión rusa a Ucrania. La compañía ve un crecimiento sin precedentes, con un valor de cartera récord de 55.000 millones de euros y prevé contratar 8.000 empleados adicionales.
Transformación Digital en el Comercio Minorista
A partir del 31 de marzo de 2025, Carrefour dejará de distribuir folletos en papel en España, optando por ofrecer sus ofertas y promociones exclusivamente en formato digital a través de su web, aplicación, correo electrónico y WhatsApp. Esta decisión, anunciada por el director general Alexandre Bompard, apunta a hacer de la compañía una entidad más sostenible, reduciendo el uso de papel en más de 15.000 toneladas al año. Bompard destaca que la digitalización de los catálogos permitirá reinvertir el ahorro en mejorar precios para los clientes. Aunque esta medida busca facilitar un servicio más accesible y actualizable, podría ser un desafío para aquellos menos familiarizados con las tecnologías digitales. Carrefour, presente en España desde 1973, es la segunda cadena en cuota de mercado del país y sigue expandiéndose con nuevas aperturas.
Interrupciones en el Transporte Aéreo
El aeropuerto londinense de Heathrow, el más transitado de Europa, ha cesado sus actividades debido a un incendio en la subestación eléctrica de Hayes, provocando una interrupción total de aterrizajes y despegues. El corte de energía no solo afectó al aeropuerto, sino también dejó sin suministro eléctrico a más de 10,000 viviendas. A pesar de que la unidad antiterrorista está investigando el incidente, no se sospecha de ninguna causa intencionada. Un total de 1,351 vuelos previstos han sido cancelados o desviados a otros aeropuertos. Las autoridades recomiendan a los viajeros evitar el aeropuerto. Las aerolíneas, como Qantas, han reubicado vuelos a otros destinos europeos y proporcionarán transporte adicional. Se espera que el caos derivado de la interrupción dure varios días.
Cumbre Europea sobre Competitividad y Defensa
La cumbre europea en Bruselas, liderada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo, Antonio Costa, busca abordar tres pilares principales: incrementar la competitividad económica de la Unión Europea, fortalecer la seguridad ante amenazas como Rusia, y continuar con la solidaridad hacia Ucrania. Antonio Costa ha subrayado la necesidad de invertir en defensa y competitividad para una UE más fuerte y segura. La cumbre también incluye debates sobre la «Brújula de Competitividad» y el próximo marco financiero plurianual de la UE (2028-2034), con la presencia del presidente del Banco Central Europeo y otros líderes importantes. Adicionalmente, se analizará la situación de Ucrania en el conflicto con Rusia y se revisará la ayuda militar y financiera proporcionada. Otros puntos de discusión incluyen políticas de inmigración y multilateralismo, en particular las tensiones en el Medio Oriente y la ruptura del alto el fuego en Gaza.
Congreso Tecnológico en Zaragoza
El congreso tecnológico The Wave 2025 comenzó hoy, 19 de marzo, en Zaragoza y se extenderá hasta el 21 de marzo. Reúne a más de 100 expertos en tecnología, innovación y negocios, incluyendo líderes de empresas como Amazon Web Services, Microsoft, Inetum, Google, TikTok y Hiberus. Entre los ponentes destacados se encuentran Sasha Rubel de Amazon Web Services, Eoin Doherty de Microsoft y Jacques Pommeraud de Inetum. El evento cuenta con Expo Horizon, una zona expositiva donde más de 30 empresas, como NTT Data, presentan sus innovaciones tecnológicas, incluyendo gafas de inteligencia artificial para formación en tareas peligrosas. The Wave 2025 busca ser un catalizador de la transformación digital, impulsando la competitividad empresarial a través de tecnologías emergentes. Además, un robot del Instituto Tecnológico de Aragón, que habla, canta y baila, ha sido una atracción destacada en el evento.
Perspectivas Económicas para España
La OCDE ha publicado un informe señalando que España será la economía avanzada con mayor crecimiento en 2025, con un aumento del 2,6%, a pesar de la desaceleración global y las tensiones comerciales. Mientras que el crecimiento global se reducirá a un 3,1% en 2025 y un 3% en 2026, España destaca debido a su menor exposición a la guerra arancelaria, la resiliencia de su mercado laboral y el consumo. La eurozona, en general, enfrentará un menor crecimiento, con Alemania y Italia previstos a tener tasas de crecimiento particularmente bajas. Estados Unidos y China también verán reducciones en sus previsiones de crecimiento. La OCDE advierte de que el aumento del proteccionismo y la tensión comercial podrían debilitar aún más el crecimiento global y aumentar la inflación. Ante esta situación, recomiendan políticas monetarias prudentes, reformas estructurales y mayor cooperación multilateral para fortalecer la economía mundial