La Librería Anticuaria Antonio Mateos fue fundada en el año 1938 por Antonio Mateos Ortega en la calle Liborio García en el centro histórico de la ciudad de Málaga, a poca distancia de donde nos encontramos en la actualidad.
Especializada en libros antiguos y grabados, hoy día somos una de las librerías con más solera de Andalucía. Periódicamente publicamos un Catálogo con nuevas adquisiciones, distribuido a un gran número de bibliófilos en toda España, estando además presente en las principales páginas web de búsquedas de libros antiguos.
Nuestro fondo nos permite mantener un gran stock siempre actualizado.
¿Cual es el mercado actual para los libros antiguos?
El mercado de libros antiguos, también conocidos como libros raros o libros de colección, puede ser variado y depende de diversos factores, como la rareza del libro, su condición, su relevancia histórica o literaria, la demanda actual y la disponibilidad en el mercado. Aquí hay algunos aspectos destacados del mercado actual para libros antiguos:
Subastas y casas de subastas: Los libros antiguos de gran valor suelen subastarse en casas de subastas especializadas. Grandes casas de subastas como Sotheby’s, Christie’s y Bonhams realizan subastas de libros raros y manuscritos, lo que permite a los coleccionistas pujar por piezas excepcionales.
Librerías especializadas: Existen librerías especializadas en libros antiguos y de colección que ofrecen una amplia selección de títulos raros y difíciles de encontrar. Estas tiendas a menudo atraen a coleccionistas y amantes de la literatura interesados en adquirir piezas únicas.
Ferias de libros antiguos: Las ferias de libros antiguos son eventos en los que vendedores y coleccionistas se reúnen para comprar y vender libros raros. Estas ferias pueden ser locales, nacionales o internacionales y proporcionan una oportunidad para encontrar tesoros literarios.
Plataformas en línea: Internet ha ampliado el alcance del mercado de libros antiguos. Plataformas en línea como AbeBooks, RareBooks, y eBay ofrecen una amplia selección de libros raros que pueden adquirirse a nivel mundial.
Coleccionistas privados: Los coleccionistas privados juegan un papel importante en el mercado de libros antiguos. Algunas personas están dispuestas a invertir grandes sumas de dinero en títulos raros y valiosos para enriquecer sus colecciones personales.
Instituciones y bibliotecas: Algunas bibliotecas y museos adquieren libros antiguos para preservar la historia y la cultura. Estas instituciones pueden ser compradores en el mercado de libros raros.
El valor de un libro antiguo puede variar ampliamente según su rareza, el estado de conservación, la demanda actual y el interés histórico o literario asociado. Es importante destacar que, como en cualquier mercado, los precios pueden fluctuar y no todos los libros antiguos tienen un alto valor económico. Sin embargo, para los amantes de la literatura y los coleccionistas, estos libros poseen un valor histórico y cultural incalculable, independientemente de su precio en el mercado.