Calendario Laboral Fiscal 2021 España (por comunidades)
Calendario laboral 2021: Estos son los días festivos y puentes que vendrán en el año 2021
Según lo estipulado por los Gobiernos autonómicos hasta el día de la fecha, estos son los ocho festivos nacionales que no podrán sustituirse:
– 1 de enero (Año Nuevo), viernes.
– 2 de abril (Viernes Santo), viernes.
– 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), sábado.
– 12 de octubre (Día de la Hispanidad), martes.
– 1 de noviembre (Todos los Santos), lunes
– 6 de diciembre (Día de la Constitución), lunes
– 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), míercoles.
– 25 de diciembre (Natividad del Señor), sábado.
Además, el próximo año habrá dos festivos nacionales que caerán en sábado (el Primero de Mayo y el día de Navidad) mientras que el resto serán lunes o viernes, pudiéndose hacer cinco fines de semana largos en el año. Diciembre, será el mes con más festividades (3 días) y en este caso, disponiendo de un día laborable podrá hacerse un “macropuente” de cinco días que abarque desde el 4 de diciembre (sábado) al 8 de diciembre (miércoles, festivo de la Inmaculada Concepción) ya que el 6 de diciembre (lunes) será también festivo en toda España al celebrarse el Día de la Constitución.
Según lo publicado oficialmente por las comunidades autónomas estos serán los cuatro festivos autonómicos de cada región que deberán sumarse a los ocho nacionales y dos locales:
ANDALUCÍA
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles.
-1 de marzo (se pasa a esta fecha el Día de andalucía, 28 de febrero, que será domingo), lunes.
– 1 de abril (Jueves Santo).
-16 de agosto (se pasa a esta fecha la Anunciación de la Virgen, que se celebra el 15 de agosto pero el año que viene será domingo), lunes.
ARAGÓN
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles.
– 1 de abril (Jueves Santo).
-23 de abril (día de Aragón), viernes.
-16 de agosto (se pasa a esta fecha la Anunciación de la Virgen, que se celebra el 15 de agosto pero el año que viene será domingo), lunes.
CANARIAS
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles
– 1 de abril (Jueves Santo).
-16 de agosto (se pasa a esta fecha la Anunciación de la Virgen, que se celebra el 15 de agosto pero el año que viene será domingo), lunes.
– El cuarto día de carácter autonómico en Canarias se escoge por cada una de las islas. Así serán festivos: 2 de febrero, festividad de la Virgen de la Candelaria, en Tenerife; 3 de julio, Bajada de la Virgen de los Reyes, en El Hierro; 5 de agosto, Nuestra Señora de las Nieves, en La Palma; 8 de septiembre, Nuestra Señora del Pino, en Gran Canaria; 15 de septiembre, Nuestra Señora de los Volcanes, en Lanzarote; 17 de septiembre, Nuestra Señora de la Peña, en Fuerteventura, y 4 de octubre, Nuestra Señora de Guadalupe, en La Gomera.
CANTABRIA
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles.
– 1 de abril (Jueves Santo).
– 28 de Julio (Día de las Instituciones de Cantabria), miércoles.
– 15 de Septiembre (Día de la Bien Aparecida), miércoles.
CASTILLA LA MANCHA
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles.
– 1 de abril (Jueves Santo).
– 31 de mayo (Día de Castilla La Mancha), lunes.
– 3 de junio (Corpus Christi).
CASTILLA Y LEÓN
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles.
– 1 de abril (Jueves Santo).
– 23 de abril (Día de Castilla y León), viernes.
– 16 de agosto (se pasa a esta fecha la Anunciación de la Virgen, que se celebra el 15 de agosto pero el año que viene será domingo), lunes.
CATALUÑA
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles.
– 5 de abril (Lunes de Pascua).
-24 de junio (Sant Joan), jueves.
-11 de septiembre (Diada), sábado.
COMUNIDAD DE MADRID
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles.
– 19 de marzo (San José), viernes.
– 1 de abril (Jueves Santo).
– 3 de mayo (Día de la Comunidad de Madrid, festividad que se celebra el 2 de mayo pero el año próximo será domingo y por eso pasa al lunes).
COMUNIDAD VALENCIANA
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles.
– 19 de marzo (San José), viernes.
– 5 de abril (Lunes de Pascua).
– 9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana), sábado.
EXTREMADURA
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles.
– 19 de marzo (San José), viernes.
– 1 de abril (Jueves Santo).
– 8 de septiembre (Día de Extremadura), miércoles.
GALICIA
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles.
-19 de marzo (San José), viernes.
– 1 de abril (Jueves Santo).
-17 de mayo (Día de las Letras gallegas), lunes.
ISLAS BALEARES
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles.
– 1 de marzo (Día de las Illes Balears), lunes.
– 1 de abril (Jueves Santo).
– 5 abril (Lunes de Pascua).
LA RIOJA
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles.
– 1 de abril (Jueves Santo).
– 5 de abril (Lunes de Pascua).
– 9 de junio (Día de La Rioja), miércoles.
MURCIA
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles.
– 19 de marzo (San José), viernes.
– 1 de abril (Jueves Santo).
– 9 de junio (Día de la Región de Murcia), miércoles.
NAVARRA
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles.
– 1 de abril (Jueves Santo).
– 5 de abril (Lunes de Pascual).
– 19 de marzo (San José), viernes.
PAÍS VASCO
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles
– 1 de abril (Jueves Santo).
– 5 de abril (Lunes de Pascua).
– 19 de marzo (San José), viernes.
PRINCIPADO DE ASTURIAS
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles.
– 19 de marzo (San José), viernes*
– 1 de abril (Jueves Santo).
– 8 de septiembre (Día de Asturias)
*Pendiente de confirmación.
CEUTA
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles
– 1 de abril (Jueves Santo).
– 20 de julio (Día del Sacrificio), martes.
– 2 de septiembre (Día de Ceuta), jueves.
MELILLA
– 6 de enero (Epifanía del Señor), miércoles.
– 13 de marzo (Día del Estatuto de Autonomía),
– 1 de abril (Jueves Santo).
– 21 de julio (Día del Sacrificio), miércoles.