Insólito, la VTV en Pcia. de Bs. As. no entrega mas el detalle técnico a pesar de costar el doble
La Provincia de Buenos Aires y su Insólita Decisión: Un Paso Atrás en la Transparencia de la Verificación Técnica Vehicular

Es realmente indignante y completamente incomprensible la reciente decisión de la Provincia de Buenos Aires de dejar de entregar los detalles técnicos de los resultados de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). En un contexto donde la transparencia y la seguridad vial deberían ser las máximas prioridades, esta medida no solo es un paso atrás, sino una burla descarada a los ciudadanos que cumplen con la normativa y confían en que el proceso de verificación técnica sea claro y transparente.
Hasta hace poco, al finalizar la VTV, los conductores recibían un informe detallado sobre aspectos cruciales de sus vehículos, tales como la diferencia de frenado, el estado y la diferencia de los amortiguadores, la eficacia del freno de mano, las emisiones, y las desviaciones en la alineación. Estos datos no solo eran un reflejo del estado del vehículo, sino que también permitían a los conductores tomar decisiones informadas sobre las reparaciones necesarias para mantener sus autos en condiciones óptimas.
¿Y ahora qué? ¿Qué pasa con la confianza de los ciudadanos que esperan que su vehículo sea evaluado de manera honesta y profesional? La eliminación de estos detalles no solo es un acto de opacidad, sino que además genera serias dudas sobre la calidad y la seriedad de la VTV en la provincia.
Esta decisión deja a los conductores a ciegas, sin la posibilidad de conocer aspectos críticos de sus vehículos que pueden afectar directamente su seguridad y la de otros en la carretera. ¿Cómo se espera que los conductores actúen de manera responsable si no tienen acceso a información básica sobre el estado de sus vehículos?
Además, esto abre la puerta a la negligencia y el descuido. Sin un reporte detallado, los conductores podrían no ser conscientes de fallos potencialmente peligrosos que podrían evitarse si se detectaran a tiempo. ¿Es esto lo que pretende la Provincia de Buenos Aires? ¿Un aumento en los accidentes debido a vehículos mal mantenidos?
El argumento de la simplificación o de la reducción de costos, si es que alguna vez lo mencionan, no puede ni debe ser una excusa válida para privar a los ciudadanos de información crucial. La seguridad vial no es un tema menor ni secundario; es una cuestión de vida o muerte.
En lugar de avanzar hacia una mayor transparencia y rigor en los controles vehiculares, la provincia parece retroceder a pasos agigantados, priorizando quizás la conveniencia o el ahorro por sobre la seguridad. Esta decisión es, sin duda, un duro golpe para todos aquellos que aún creen en la importancia de mantener nuestros vehículos en las mejores condiciones posibles.
Es hora de que las autoridades reconsideren esta absurda medida y restablezcan la entrega de los detalles técnicos completos tras la VTV. Porque la seguridad en las rutas no es negociable y los conductores tienen derecho a saber en qué condiciones están poniendo en riesgo su vida y la de los demás.