Albaren – Especialistas en Envases y Packaging – Pol. Ind. El Cros Sud, Argentona

Albaren

Especialistas en Envases y Packaging

Información de Contacto

Dirección: Carrer de Can Diners, 1-11, Nave 5, Pol. Ind. El Cros Sud, Argentona
Teléfono de Contacto: 93 790 12 00
Sitio Web: https://albaren.com
Email: seo.albaren@gmail.com

Descripción de la Empresa

Ofrecemos una amplia gama de envases estándar de vidrio, plástico, aluminio y variados tipos de cierres y accesorios tales como tapones, bombas spray, dispensers, cuentagotas y otros más. Acercamos a nuestros clientes a una gran oferta de envases. Pero más allá, ofrecemos un servicio integral de gran valor añadido y altamente profesional en las diferentes fases, desde el diseño, la fabricación y la decoración.

Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes. Durante el transcurso de los años, hemos ido añadiendo constantemente nuevos productos, de acuerdo con las nuevas necesidades de los consumidores y las sugerencias de nuestros clientes.

¿Por que el ser humano está contaminando el planeta con la utilización de envases de plástico?

El uso extensivo de envases de plástico por parte del ser humano ha llevado a una significativa contaminación del planeta por varias razones:

  1. Comodidad y Funcionalidad: Los envases de plástico son ligeros, duraderos, impermeables y económicos de producir, lo que los hace muy convenientes para el almacenamiento y transporte de una amplia variedad de productos.
  2. Crecimiento del Consumo: Con el aumento de la población mundial y el crecimiento económico, ha aumentado el consumo de productos envasados. Esto ha llevado a una mayor demanda de envases de plástico.
  3. Descarte Inadecuado: Muchos plásticos no son desechados correctamente, lo que contribuye a la contaminación. La falta de infraestructuras adecuadas de reciclaje y gestión de residuos en muchas partes del mundo agrava este problema.
  4. Longevidad del Plástico: El plástico tarda cientos de años en degradarse. Durante este tiempo, puede descomponerse en microplásticos, que son perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana.
  5. Economía Lineal: La mayoría de los sistemas económicos actuales siguen un modelo lineal (producir, usar, desechar) en lugar de un modelo circular (reutilizar, reciclar, renovar). Esto significa que una gran cantidad de plástico termina en vertederos o en el medio ambiente.
  6. Conveniencia del Descartable: En nuestra sociedad moderna, los productos desechables son muy populares por su conveniencia. Los envases de plástico de un solo uso, como botellas de agua, bolsas de supermercado y empaques de comida, son ejemplos prominentes de esta tendencia.
  7. Falta de Conciencia y Educación: Muchas personas no son conscientes del impacto ambiental del uso excesivo de plásticos, o no tienen acceso a información y recursos sobre cómo reducir su uso y gestionar los residuos de manera responsable.
  8. Industria del Plástico: La producción de plástico es una industria enorme y poderosa con intereses económicos significativos. Esto puede influir en políticas y prácticas que perpetúan el uso del plástico a pesar de sus efectos negativos en el medio ambiente.

Para mitigar la contaminación por plásticos, se están desarrollando y promoviendo alternativas más sostenibles, como el uso de materiales biodegradables, la implementación de sistemas de reciclaje más eficientes, y la adopción de prácticas de consumo más responsables por parte de individuos y empresas.

Secured By miniOrange