Con un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad y la excelencia, cada aguacate que cultivamos refleja nuestro cuidado meticuloso y respeto por la naturaleza. Descubre el viaje desde el árbol hasta tu mesa mientras exploras la historia, la calidad y el sabor excepcional que nos define.
¿Que otros nombres tiene el aguacate alrededor del mundo?
El aguacate es conocido por diversos nombres en diferentes partes del mundo. Aquí tienes algunos ejemplos:
Palta: En varios países de América del Sur, como Argentina, Chile, Perú y Uruguay, se utiliza el término «palta».
Ahuacate: Esta es la palabra en náhuatl, la lengua de los aztecas, de donde se deriva el nombre «aguacate». En algunos lugares, especialmente en México, aún se utiliza la forma «ahuacate».
Avocado: En inglés, el aguacate se conoce como «avocado».
Zaboka: En algunas regiones del Caribe, como en partes de Jamaica, se le llama «zaboka».
Abacate: En portugués, el aguacate se llama «abacate», y este término también se utiliza en Brasil.
Butterfruit: En algunas áreas del Caribe y del sur de la India, se le conoce como «butterfruit» debido a su textura cremosa.
Alligator Pear: Este es un nombre en inglés que se utiliza en algunos lugares, especialmente en el sur de los Estados Unidos, debido a la apariencia rugosa de la piel del aguacate.
Persea Americana: A nivel científico, el aguacate se conoce como «Persea americana», que es el nombre de la especie.
Estos son solo algunos ejemplos, y hay muchos más nombres locales y regionales para el aguacate en todo el mundo. La diversidad de nombres refleja la presencia global y la popularidad de esta fruta.
Martina – Redactora especializada en Finanzas, Empresas y Trading
Martina es una redactora con sólida experiencia en el ámbito financiero, especializada en la creación de contenido claro, preciso y actualizado sobre mercados financieros, estrategias de inversión, economía corporativa y tendencias del mundo empresarial. Su enfoque combina un profundo conocimiento técnico con una gran capacidad de comunicación, lo que le permite traducir conceptos complejos en información accesible para diversos públicos, desde principiantes hasta profesionales del sector.