El Ford Sierra: de icono familiar a vehículo más robado y utilizado en delitos
Durante la década de 1980 y principios de 1990, el Ford Sierra se convirtió en uno de los automóviles más populares en Europa y América Latina. Con un diseño innovador para la época, motorizaciones confiables y una amplia disponibilidad de repuestos, fue un éxito de ventas que lo consolidó como un clásico. Sin embargo, con el paso del tiempo, esa popularidad también lo transformó en un blanco fácil para el crimen.
🔹 El auto más robado de su época
El Sierra, en particular en países como el Reino Unido, Alemania y España, fue catalogado durante años como el vehículo más robado. Las razones eran varias:
- Fallas de seguridad: carecía de sistemas antirrobo modernos, como inmovilizadores electrónicos o cierres reforzados.
- Alta demanda de repuestos: al ser un modelo masivo, los desarmaderos ilegales encontraban en él un negocio seguro.
- Facilidad para forzar la cerradura y el encendido: los ladrones podían robarlo en cuestión de minutos con técnicas rudimentarias.
🔹 Vehículo preferido para cometer delitos
La combinación de potencia, discreción y bajo costo lo convirtió en una herramienta habitual en actividades criminales:
- Atracos y fugas: su motor robusto y buen desempeño en carretera lo hicieron atractivo para bandas que necesitaban rapidez.
- Crímenes organizados: mafias y grupos delictivos lo usaban por su fiabilidad y porque pasaba inadvertido entre la multitud de vehículos similares.
- Autos “mulas”: en algunos casos fue utilizado para transportar mercancía ilícita debido a su amplio baúl.
En ciudades como Londres, Birmingham o Madrid, la policía llegó a asociar directamente la presencia de un Sierra sospechoso con posibles actividades delictivas.
🔹 De auto familiar a estigma social
Lo que alguna vez fue símbolo de progreso y estatus para familias trabajadoras, con los años adquirió una fama oscura. En muchos barrios, ver un Ford Sierra estacionado sin dueño conocido despertaba sospechas. La prensa de los noventa lo apodó “el auto de los ladrones”.
🔹 El final de una era
Con la llegada de vehículos más modernos y la incorporación de medidas de seguridad avanzadas, el reinado del Ford Sierra en el mundo del delito fue desapareciendo. No obstante, su legado persiste: para coleccionistas es un clásico con encanto, pero en el imaginario popular aún carga con la etiqueta de haber sido el auto más robado y utilizado para cometer crímenes en Europa.