Estafas en Argentina a través de Email: RDC COLLECTIONS

Alerta por Estafas y Hostigamiento: Denuncian a RDC Collections por Prácticas Abusivas y Mails Fraudulentos

En las últimas semanas, se ha multiplicado la cantidad de denuncias públicas contra RDC Collections, una supuesta firma de cobranzas que afirma actuar como «estudio jurídico», pero que ha sido señalada repetidamente por acciones fraudulentas, extorsivas y carentes de respaldo legal.

estafa RDC collections argentina

Una nueva modalidad de estafa: mails intimidatorios y amenazas

Decenas de personas han reportado recibir correos electrónicos y mensajes de WhatsApp intimidatorios, en los cuales se los acusa de mantener deudas con entidades como Banco Galicia, Wenance, Argenpesos, Anticipo y Banco Macro. En varios casos, los denunciantes aseguran que nunca contrajeron dichas deudas, o que ya fueron saldadas y no recibieron el correspondiente libre deuda.

Lo más preocupante es que en muchas oportunidades, los representantes falsos de RDC Collections contactan a familiares, empleadores e incluso a conocidos del supuesto deudor, lo que representa una violación clara a la Ley de Protección de Datos Personales.


Testimonios que exponen el patrón de abuso

Los testimonios son alarmantes y exhiben un patrón sistemático de acoso, amenazas y manipulación emocional. Aquí algunos extractos representativos:

  • «No me dejan pagar la deuda»: Un usuario reportó que la empresa, en conjunto con Argenpesos, cambia constantemente las condiciones de pago y se niega a emitir el libre deuda, impidiendo así la regularización de su situación.
  • «Amenazan con embargarme el sueldo»: Otra denunciante relató que, a pesar de haber pagado 15 de 18 cuotas de un préstamo con Wenance, RDC desapareció y luego le exigieron $2 millones sin responder a sus reclamos.
  • «Hostigamiento familiar y laboral»: Varios reportes afirman que empleados de RDC contactaron a jefes y familiares, difundiendo información privada y falsa sobre deudas inexistentes o infladas.
  • «Me intimidaron para pagar una deuda inventada»: Una mujer relató que, por miedo a que involucraran a su hija, pagó una suma inflada sin recibir comprobante ni libre deuda.
  • «No tienen domicilio legal ni atención formal»: Muchos usuarios reportan que no pueden ubicar físicamente al supuesto estudio ni obtener respuestas por canales formales.

¿Qué dicen las autoridades?

Aunque hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial de organismos como la Defensoría del Pueblo o Defensa al Consumidor, varios usuarios ya han presentado denuncias por acoso, hostigamiento, daño moral y violación de privacidad.

También se recomienda elevar los reclamos ante la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, ya que muchos correos incluyen información sensible que jamás debió ser compartida con terceros.


🚨Recomendaciones para evitar caer en estas estafas:

  1. No respondas correos ni mensajes intimidatorios de dudosa procedencia.
  2. Verifica en el Banco Central si efectivamente tenés una deuda registrada.
  3. Exigí documentación oficial (instrumento del crédito, plan de pagos, identidad del acreedor).
  4. No deposites dinero sin validación legal ni libre deuda previo.
  5. Denunciá cualquier hostigamiento a Defensa del Consumidor y AFIP si se utiliza tu información profesional para presionar.

La creciente cantidad de denuncias contra RDC Collections plantea serios interrogantes sobre la legalidad de sus operaciones. Mientras muchos ciudadanos buscan regularizar su situación financiera, se encuentran atrapados en un círculo de estafas, acoso psicológico y amenazas extrajudiciales, sin respaldo documental y sin canales claros de defensa.

Es fundamental que las autoridades tomen cartas en el asunto y que se visibilicen estos casos para prevenir nuevos engaños y proteger a las víctimas de este tipo de operadores fraudulentos.

Secured By miniOrange