Globant abre su sede para Oriente Medio en Riad, que servirá como centro de excelencia para inteligencia artificial, creatividad y soluciones digitales de vanguardia.
Globant ha inaugurado su sede regional para Medio Oriente en Riad, Arabia Saudita, consolidando su presencia en la región y alineándose con los objetivos de la Visión 2030 del país.

¿Qué ofrecerá Globant en Arabia Saudita?
Globant se enfocará en proporcionar soluciones digitales avanzadas en Arabia Saudita, destacándose en los siguientes ámbitos:
- Ecosistemas digitales personalizados: Desarrollo de plataformas como la «PLAY LIFE Connected Experience» para Qiddiya City, que integran inteligencia artificial, análisis de datos y tecnologías en la nube para ofrecer experiencias personalizadas a los visitantes.
- Transformación digital de mega proyectos: Colaboración con iniciativas como Qiddiya y Red Sea Global para implementar soluciones tecnológicas que mejoren la experiencia del usuario y optimicen las operaciones.
- Desarrollo de talento local: Iniciativas para capacitar a profesionales saudíes en habilidades digitales, fomentando la creación de empleo y el crecimiento del sector tecnológico en el país.
Con estas acciones, Globant busca posicionarse como un socio estratégico en la transformación digital de Arabia Saudita, contribuyendo al desarrollo de ciudades inteligentes y al avance tecnológico de la región.
¿Por que Arabia Saudita es un punto estratégico para los negocios digitales?
Arabia Saudita se ha convertido en un punto estratégico clave para los negocios digitales por varias razones, muchas de ellas impulsadas por el ambicioso programa de transformación económica Visión 2030, que busca diversificar la economía del país y reducir su dependencia del petróleo.
A continuación, se explican los principales factores:
🌍 1. Ubicación geográfica privilegiada
Arabia Saudita está situada en el cruce entre Europa, Asia y África. Esta posición le permite actuar como un hub logístico y tecnológico regional, ideal para empresas que buscan operar en Medio Oriente y expandirse hacia mercados vecinos.
Megaproyectos tecnológicos y urbanos
El país está invirtiendo cientos de miles de millones de dólares en proyectos futuristas como:
- NEOM: una ciudad inteligente impulsada por IA, energías renovables y movilidad autónoma.
- Qiddiya y Red Sea Project: destinos de entretenimiento y turismo de lujo.
Estos proyectos demandan infraestructura digital avanzada, incluyendo soluciones de inteligencia artificial, análisis de datos, diseño de experiencias digitales, ciberseguridad, y más.
Transformación digital como política de Estado
El gobierno saudí está promoviendo activamente la digitalización en sectores como:
- Gobierno electrónico (e-Government)
- Educación y salud digital
- Banca y fintech
Esto crea un entorno fértil para empresas de tecnología y servicios digitales que puedan ayudar a acelerar esta transición.
Fuerte inversión en talento y educación tecnológica
Arabia Saudita está invirtiendo en el desarrollo de talento local mediante:
- Programas de capacitación digital como «Future Skills»
- Becas en universidades internacionales
- Centros de innovación tecnológica
Empresas como Globant pueden beneficiarse de esta inversión al colaborar en la formación de talento local y crear centros de excelencia.
Disponibilidad de capital e incentivos a la inversión
El país ha establecido fondos soberanos como el Public Investment Fund (PIF), que financian proyectos tecnológicos e innovadores.
Además, ofrece:
- Exenciones fiscales
- Zonas económicas especiales
- Facilidad para establecer oficinas regionales
Apertura a la inversión extranjera
Arabia Saudita ha flexibilizado regulaciones para atraer inversión extranjera directa en sectores no petroleros. Esto incluye leyes de propiedad, licencias digitales y protección de la inversión internacional.
Arabia Saudita es un punto estratégico para los negocios digitales porque combina ambición, inversión, talento y visión de futuro, todo bajo una política de transformación digital con respaldo gubernamental y recursos significativos.
Esto la convierte en una puerta de entrada ideal al nuevo Medio Oriente digital.