¿Cuales son las tarjetas de crédito que mayor registran estafas en España?
mayo 26, 2025
En España, el fraude con tarjetas de crédito afecta a diversas entidades financieras, sin que exista una única tarjeta o banco que concentre la mayoría de los casos. El aumento de las transacciones digitales ha incrementado la exposición al fraude, especialmente en sectores como el comercio electrónico, los seguros y las comunidades en línea .
Principales métodos de fraude con tarjetas de crédito
- Phishing y smishing: Los ciberdelincuentes utilizan correos electrónicos o mensajes de texto falsos para obtener información confidencial de los usuarios, como datos bancarios y contraseñas. Estos datos se emplean posteriormente para realizar compras no autorizadas o transferencias fraudulentas .
- Skimming: Consiste en la instalación de dispositivos en cajeros automáticos o terminales de punto de venta (TPV) que copian la información de la banda magnética de las tarjetas. Esta técnica permite clonar tarjetas y realizar transacciones fraudulentas .
- Malware infostealer: Programas maliciosos como Redline, RisePro y Stealc infectan dispositivos para robar información financiera y credenciales. Entre 2023 y 2024, se estima que aproximadamente 2,3 millones de tarjetas bancarias españolas fueron filtradas en la dark web debido a este tipo de malware .
- Compras fraudulentas en línea: Los delincuentes crean sitios web falsos que imitan a tiendas legítimas para engañar a los usuarios y obtener sus datos de tarjetas de crédito. Estas páginas suelen ofrecer productos a precios muy bajos para atraer a las víctimas .
Recomendaciones para protegerse
- Verificar la autenticidad de los sitios web: Antes de realizar compras en línea, asegúrate de que el sitio web sea legítimo y seguro.
- No compartir información confidencial: Nunca proporciones datos personales o bancarios a través de correos electrónicos o mensajes de texto no solicitados.
- Utilizar métodos de pago seguros: Opta por plataformas de pago que ofrezcan protección al comprador y eviten la exposición directa de los datos de tu tarjeta.
- Monitorear regularmente las transacciones: Revisa frecuentemente los movimientos de tu cuenta bancaria para detectar cualquier actividad sospechosa y reportarla de inmediato.
La prevención y la vigilancia constante son clave para protegerse contra el fraude con tarjetas de crédito en España.