Las noticias empresariales mas importantes del día 18 de Marzo de 2025. Resumen
A continuación, se presentan algunas de las noticias empresariales más destacadas del 18 de marzo de 2025:
La deuda pública de España supera los 2 billones de euros
La deuda pública española ha superado por primera vez los 2 billones de euros, incrementándose a un ritmo de 2.025 euros por segundo durante el gobierno de Pedro Sánchez. Este aumento se produce en la antesala de un significativo incremento del gasto en defensa, en línea con el plan de rearme de la Unión Europea, lo que podría llevar a un mayor déficit y endeudamiento público.
La OCDE mejora las previsiones económicas para España
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado al alza sus previsiones para la economía española, situando el crecimiento en un 2,6% para este año y un 2,1% para el próximo. Esta mejora contrasta con una tendencia de rebajas generalizadas en otras economías, atribuidas al denominado ‘efecto Trump’.
La Agencia Tributaria de España implementa nuevo plan de control
La Agencia Tributaria ha anunciado un nuevo plan de control para 2025 que incluye la creación de un equipo especializado en concursos, la revisión de beneficios y ventajas fiscales en reestructuraciones empresariales, y una mayor vigilancia sobre contribuyentes cuyo nivel de vida no coincide con sus declaraciones fiscales. Además, se reforzará la supervisión de la economía digital, utilizando la información recopilada de grandes plataformas de comercio electrónico y aplicando nuevas tecnologías para combatir la infradeclaración del IVA.
Thames Water obtiene aprobación para préstamo de 3.000 millones de libras
Thames Water, el mayor proveedor de agua del Reino Unido, ha recibido luz verde para un préstamo de 3.000 millones de libras tras desestimarse las apelaciones en su contra. Este financiamiento permitirá a la empresa evitar un rescate estatal a corto plazo y continuar con sus operaciones y planes de inversión.
La OCDE recorta perspectivas de crecimiento para la eurozona
La OCDE ha reducido su previsión de crecimiento del PIB de la eurozona al 1,0% para 2025, frente al 1,3% estimado anteriormente, citando la debilidad de la inversión y el aumento de los riesgos geopolíticos. El crecimiento mundial también se ha revisado a la baja, situándose en el 3,1%, afectado por la guerra de aranceles.