Empresa española, con su sede principal en Arnedo, dedicada a la venta de calzado, artículos de piel y productos relacionados para hombres, mujeres y niños. Con Tiendas en Logroño, Arnedo, Borja, Tudela, Soria y Vitoria.
¿Cuales son las empresas que fabrican calzado en España?
España cuenta con una destacada tradición en la fabricación de calzado, con numerosas empresas que combinan artesanía y tecnología para producir zapatos de alta calidad. A continuación, se presentan algunas de las principales empresas fabricantes de calzado en España:
Joma Sport S.A.: Con sede en Toledo, es líder en la fabricación de calzado deportivo y facturó aproximadamente 252 millones de euros en 2022.
Antonio Morón de Blas S.L.: Ubicada en La Rioja, esta empresa se especializa en calzado y registró ventas de alrededor de 49 millones de euros en 2022.
Fluchos S.L.: También en La Rioja, es reconocida por su calzado cómodo y de calidad, con una facturación cercana a los 48 millones de euros en 2022.
Calzados DigoDigo S.L.U.: Con más de 25 años de experiencia, esta fábrica en España produce calzado de alta calidad para mujeres, hombres y niños, combinando técnicas artesanales con producción a gran escala.
Carmina Shoemakers: Fundada en 1997 en Mallorca, es reconocida por sus mocasines artesanales y ha mantenido su relevancia en el mercado internacional.
Baerchi: Con más de 40 años de experiencia, esta empresa ofrece una gama de zapatos que abarca desde estilos clásicos y elegantes hasta opciones más casuales y deportivas.
Además de estas empresas, regiones como La Rioja, Alicante y Baleares son conocidas por su tradición zapatera, albergando numerosas fábricas y talleres que contribuyen significativamente a la industria del calzado en España.
Julia – Redactora especializada en Finanzas, Empresas y Trading
Julia es una redactora con sólida experiencia en el ámbito financiero, especializada en la creación de contenido claro, preciso y actualizado sobre mercados financieros, estrategias de inversión, economía corporativa y tendencias del mundo empresarial. Su enfoque combina un profundo conocimiento técnico con una gran capacidad de comunicación, lo que le permite traducir conceptos complejos en información accesible para diversos públicos, desde principiantes hasta profesionales del sector.