Bodegas Valcuerna – en Cordovín (La Rioja)


Nombre de la Empresa
Bodegas Valcuerna
Area
bebidas
Direcciòn
Calle Cuevas nº6 26311 Cordovín (La Rioja)
Telefono de Contacto
657 900 525
Sitio Web
https://bodegasvalcuerna.com/
Descripciòn de su Empresa o Negocio
Tierra, Alma y Saber Hacer. Bodegas Valcuerna.
Nuestra prioridad es elaborar vinos que expresen bien nuestra zona y nuestras raíces… Las producciones con las que trabajamos son limitadas y por supuesto, todos los vinos de Bodegas Valcuerna han sido elaborados con los viñedos de la familia.

Nos situamos en la comarca del Alto Najerilla, bajo la Sierra de la Demanda con el Monte San Lorenzo como fiel espectador.
Email
comercial@bodegasvalcuerna.com

¿Cuales son las uvas y vinos de la región de La Rioja en España?

La región de La Rioja en España es conocida por producir algunos de los vinos más prestigiosos del país. En particular, La Rioja es famosa por sus vinos tintos elaborados principalmente a partir de la uva Tempranillo, aunque también se utilizan otras variedades como Garnacha, Graciano, Mazuelo (también conocida como Carignan), y algunas variedades blancas como Viura y Malvasía.

Los vinos de La Rioja se dividen en tres subregiones principales:

  1. Rioja Alta: Esta es la región más occidental de La Rioja y es conocida por sus vinos elegantes y aromáticos. Los vinos de esta zona suelen ser envejecidos en barricas de roble durante períodos más largos, lo que les otorga un carácter suave y complejo.
  2. Rioja Alavesa: Esta subregión se encuentra en el norte de La Rioja y se caracteriza por suelos calcáreos y un clima más fresco. Los vinos de Rioja Alavesa tienden a ser más estructurados y tienen una acidez más marcada. También se utilizan principalmente uvas Tempranillo.
  3. Rioja Baja (o Rioja Oriental): Esta es la zona más oriental y cálida de La Rioja, con suelos más arcillosos. Los vinos de Rioja Baja suelen ser más potentes y afrutados, y a menudo contienen un porcentaje más alto de Garnacha en la mezcla.

Los vinos de La Rioja se producen en diferentes categorías de envejecimiento, que se reflejan en las etiquetas de las botellas:

  1. Crianza: Estos vinos han sido envejecidos al menos dos años, con al menos un año en barricas de roble.
  2. Reserva: Los vinos de reserva se envejecen al menos tres años, con al menos un año en barricas de roble.
  3. Gran Reserva: Estos vinos pasan un mínimo de cinco años envejeciendo, con al menos dos años en barricas de roble.

Los vinos de La Rioja son conocidos por su versatilidad y pueden maridar bien con una variedad de platos, desde carnes asadas hasta platos de caza, quesos y más. También son apreciados por su capacidad de envejecimiento, lo que significa que algunos de los mejores vinos de La Rioja pueden mejorar con el tiempo en la botella.

Secured By miniOrange