¿Que metodologías de entrevistas utilizan las selectoras de personal?
Existen diversas metodologías de entrevistas que pueden utilizar los seleccionadores de personal, dependiendo de las necesidades de la empresa y del puesto a cubrir. Algunas de las metodologías más comunes son las siguientes:
Entrevista estructurada: se trata de una entrevista basada en un conjunto predefinido de preguntas que se realizan a todos los candidatos, con el objetivo de comparar sus respuestas de manera objetiva.
Entrevista no estructurada: en este caso, la entrevista no sigue un guion predefinido y el seleccionador puede hacer preguntas de forma más libre, adaptándose a la situación y a las respuestas del candidato.
Entrevista por competencias: esta metodología se centra en evaluar las habilidades y competencias específicas que son necesarias para el puesto de trabajo. El entrevistador hace preguntas específicas para evaluar si el candidato cuenta con las habilidades necesarias para desempeñar el puesto.
Entrevista conductual: esta técnica se basa en hacer preguntas sobre situaciones pasadas en las que el candidato haya tenido que enfrentarse a ciertas dificultades o problemas. El objetivo es evaluar cómo se comportó el candidato en situaciones similares y cómo resolvió los problemas.
Entrevista por objetivos: en este caso, se establecen unos objetivos específicos para la entrevista y se busca evaluar si el candidato cuenta con las habilidades necesarias para alcanzarlos.
Es importante señalar que estas metodologías pueden combinarse entre sí, según las necesidades de la empresa y del puesto a cubrir.
Martina – Redactora especializada en Finanzas, Empresas y Trading
Martina es una redactora con sólida experiencia en el ámbito financiero, especializada en la creación de contenido claro, preciso y actualizado sobre mercados financieros, estrategias de inversión, economía corporativa y tendencias del mundo empresarial. Su enfoque combina un profundo conocimiento técnico con una gran capacidad de comunicación, lo que le permite traducir conceptos complejos en información accesible para diversos públicos, desde principiantes hasta profesionales del sector.