El más de xetà – Complejo turístico – Llutxent, Valencia

Nombre de la Empresa
El más de xetà
Area
Complejo turístico, camping para niños, actividades con caballos, restaurante
Direcciòn (incluye poblaciòn y codigo postal)
Cami de Xetà s/n, 46838, Llutxent, Valencia
Telefono de Contacto
962 131 282
Sitio Web
http://www.elmasdexeta.com/
Descripciòn de su Empresa o Negocio
Junto con el Grupo Garcia Ibañez, uno de nuestros retos, consiste en hacer del Mas de Xetà un espacio donde poder aprender disfrutando de actividades en plena naturaleza. Contamos con un equipo de profesionales cualificados, que diseñan y ejecutan actividades acerca de los valores transversales.
Email
info@elmasdexeta.com

¿Como beneficia a la salud realizar actividades en la naturaleza?

Realizar actividades en la naturaleza puede tener numerosos beneficios para la salud física, mental y emocional. Aquí hay algunas formas en las que estar en la naturaleza puede ser beneficioso:

  1. Reducción del estrés: La exposición a entornos naturales puede ayudar a reducir los niveles de estrés. La tranquilidad y la belleza de la naturaleza pueden tener un efecto relajante en la mente y el cuerpo, disminuyendo los niveles de hormonas del estrés como el cortisol.
  2. Mejora del estado de ánimo: La naturaleza puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo. Pasear por un bosque, disfrutar de un día soleado en la playa o simplemente estar al aire libre puede aumentar la sensación de bienestar y felicidad.
  3. Aumento de la actividad física: Las actividades al aire libre, como caminar, andar en bicicleta, nadar o hacer senderismo, promueven la actividad física. Esto puede ayudar a mantener un peso saludable, mejorar la resistencia cardiovascular y fortalecer los músculos.
  4. Mayor vitamina D: Pasar tiempo al aire libre expuesto al sol puede aumentar los niveles de vitamina D en el cuerpo. La vitamina D es importante para la salud ósea y el sistema inmunológico.
  5. Mejora de la concentración y la creatividad: La naturaleza puede promover la concentración y la creatividad. Puede proporcionar un entorno tranquilo y libre de distracciones, lo que facilita la resolución de problemas y la generación de nuevas ideas.
  6. Reducción de la fatiga mental: Estar en la naturaleza puede reducir la fatiga mental. La atención se puede enfocar en los estímulos naturales, lo que permite a la mente descansar de la sobreestimulación que a menudo se encuentra en entornos urbanos.
  7. Fortalecimiento de las relaciones sociales: Realizar actividades al aire libre en la naturaleza, como acampar o hacer picnics, puede fomentar la interacción social y fortalecer las relaciones familiares y amistosas.
  8. Conexión con la naturaleza: Pasar tiempo en la naturaleza puede ayudar a las personas a sentirse más conectadas con el mundo natural. Esto puede llevar a un mayor respeto por el medio ambiente y promover comportamientos más sostenibles.
  9. Reducción de la depresión y la ansiedad: Se ha demostrado que la exposición a la naturaleza y la actividad al aire libre pueden reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad. La llamada «terapia de la naturaleza» se utiliza a veces como complemento de la terapia tradicional para tratar trastornos mentales.

En resumen, pasar tiempo en la naturaleza puede tener una serie de beneficios positivos para la salud física y mental. La combinación de ejercicio, aire fresco y la belleza natural puede contribuir a una sensación general de bienestar y mejorar la calidad de vida. Por lo tanto, es importante incorporar actividades al aire libre en la rutina diaria siempre que sea posible.

Secured By miniOrange