SATAY no entiende los accesorios como un elemento para completar un look, sino como ese detalle que representa a la persona que lo luce. Una persona segura de si misma y que no se esconde. Sin pretensiones pero con el objetivo de hacer sentirse únicas a quienes las luzcan.
¿En que época las botas de cowboy se transformaron en un estilo mas de la moda mundial?
Las botas de cowboy comenzaron a transformarse en un estilo de moda mundial en las décadas de 1930 y 1940, impulsadas por el auge de las películas de vaqueros de Hollywood. Durante esta época, actores como John Wayne y Roy Rogers popularizaron la imagen del vaquero, lo que llevó a que las botas de cowboy fueran asociadas con una estética icónica del Oeste estadounidense.
El verdadero salto hacia la moda global ocurrió en las décadas de 1970 y 1980, cuando las botas de cowboy dejaron de ser exclusivamente funcionales y se reinventaron como un símbolo de estilo. Durante estos años:
Influencia musical: El auge de la música country y el rock sureño, con artistas como Johnny Cash y Dolly Parton, llevó a que las botas fueran adoptadas por músicos y fanáticos, consolidándolas como un accesorio cultural y de moda.
Moda mainstream: Diseñadores de alta costura comenzaron a incluir botas de cowboy en sus colecciones, transformándolas en piezas más estilizadas y ornamentales. También se popularizaron en movimientos contraculturales y urbanos.
Cultura pop: Películas, series y eventos como rodeos internacionales y festivales de música country ayudaron a establecer las botas de cowboy como un elemento atractivo y reconocible a nivel mundial.
Hoy, las botas de cowboy son un artículo versátil que combina funcionalidad y moda, apareciendo en pasarelas, eventos formales y looks casuales, con un alcance que trasciende su origen rural.
Julia – Redactora especializada en Finanzas, Empresas y Trading
Julia es una redactora con sólida experiencia en el ámbito financiero, especializada en la creación de contenido claro, preciso y actualizado sobre mercados financieros, estrategias de inversión, economía corporativa y tendencias del mundo empresarial. Su enfoque combina un profundo conocimiento técnico con una gran capacidad de comunicación, lo que le permite traducir conceptos complejos en información accesible para diversos públicos, desde principiantes hasta profesionales del sector.