BOUTIQUE EROTICO NO TE CORTES en Àvila
Dirección: Calle relles católicos n14 pasaje local 10
Ciudad: Avila
Teléfono: 920213876
Sitio web: www.circuloeroticonotecortes.es
E-mail: circuloeroticonotecortes@gmail.com
TIENDA EROTICA CON MAS DE 5000 ARDICULOS DISPONIBLES , ENVIO GRATIS POR 40 ERUOS DE COMPRA ENTREGA EN 24 HORAS … LENCERIA,CONDONES,LUBRICANTES,ACEITES,VIBRADORES,
Más Empresas Líderes
Automóviles La Paz
CAÑAMAN HORTALEZA
cafadi
Jomoloco96
¿Por que la salud sexual es considerada un taboo?
La salud sexual ha sido considerada un tabú en muchas culturas y sociedades debido a una combinación de factores históricos, sociales y culturales. Algunas posibles razones son:
1. Historia: Durante mucho tiempo, la sexualidad se ha considerado un tema privado, íntimo y tabú en muchas culturas. La educación sexual y la discusión abierta sobre temas relacionados con la sexualidad han sido limitados y, en algunos casos, incluso prohibidos.
2. Religión: Muchas religiones tienen enseñanzas que consideran la sexualidad como un tema que debe mantenerse en privado y que solo debe ser explorado dentro del matrimonio. Estas enseñanzas pueden influir en las actitudes de las personas hacia la sexualidad y hacer que se sientan incómodas al discutir temas relacionados con la salud sexual.
3. Estigma y discriminación: La falta de educación sexual y la falta de discusión abierta sobre temas relacionados con la salud sexual pueden conducir a la creación de estigmas y discriminación hacia las personas que tienen relaciones sexuales o que experimentan problemas de salud sexual. Esto puede hacer que las personas se sientan incómodas hablando sobre su sexualidad y su salud sexual.
4. Tabú: En algunos casos, la salud sexual se considera tabú simplemente porque ha sido tratada como tal durante mucho tiempo. Las actitudes y creencias de una sociedad pueden ser difíciles de cambiar, especialmente si se han transmitido de generación en generación.
Es importante tener en cuenta que, aunque la salud sexual puede ser un tema difícil de discutir en algunas culturas y sociedades, es crucial para la salud y el bienestar de las personas. La educación sexual y la discusión abierta sobre temas relacionados con la salud sexual son importantes para prevenir enfermedades de transmisión sexual, promover la salud sexual y reproductiva, y mejorar la calidad de vida de las personas.