Luz Fotografía – Morata de Tajuña Madrid

Nombre de la Empresa
Luz Fotografía
Categorìa
Fotografia
Direcciòn
C/Juan Carlos I 67 2B 28530 Morata de Tajuña Madrid
Telefono de Contacto
619808263
Sitio Web
https://luzfotografia.net
Descripciòn
Equipo de profesionales enfocado a la fotografía
Desde hace más de 17 años conseguimos formar un equipo de profesionales enfocado a la fotografía.

Entre todos buscamos emociones, sensaciones y muchos detalles.

El nombre de luz fotografía nació de mi propio nombre que es Lucía. Abreviamos a Luz, porque mis más allegados me llaman así, y de que se compone la fotografía principalmente? Exacto de luz! Evidentemente estábamos destinados!!Nos ubicamos en Morata de Tajuña, un pequeño pueblo de Madrid, pero nos desplazamos a cualquier parte del mundo.
Email
contacto@luzfotografia.es

¿En que momento el ser humano comenzó a capturar momentos de la historia a través de la fotografía?

La fotografía, en su forma más básica, ha existido desde la antigüedad, pero la capacidad de capturar imágenes de manera permanente se desarrolló gradualmente a lo largo de la historia. Aquí hay un resumen de los hitos importantes en el desarrollo de la fotografía:

  1. Predecesores de la fotografía: Desde la antigüedad, se conocían varios principios ópticos que permitían la proyección de imágenes. Por ejemplo, la cámara oscura, un dispositivo que proyecta una imagen externa sobre una superficie dentro de una habitación oscura, se utilizó en la antigua Grecia y China.
  2. Fotografía temprana: El desarrollo de la fotografía tal como la conocemos comenzó en el siglo XIX. En 1816, Joseph Nicéphore Niépce logró crear una imagen permanente utilizando una placa recubierta con betún de Judea expuesta a la luz. Esta imagen, conocida como “Vista desde la ventana en Le Gras”, se considera la primera fotografía permanente conocida, tomada alrededor de 1826 o 1827.
  3. Daguerrotipo: En 1839, Louis Daguerre presentó su invención, el daguerrotipo, que utilizaba una placa de cobre recubierta de plata sensible a la luz. Esta técnica permitió capturar imágenes con un nivel de detalle impresionante para la época y marcó el comienzo de la fotografía comercial.
  4. Calotipo y otros procesos: William Henry Fox Talbot desarrolló el calotipo, otro proceso fotográfico temprano, en 1841. Este proceso permitía la producción de múltiples copias de una imagen a partir de un negativo, sentando las bases para la fotografía en papel. Otros procesos fotográficos, como el colodión húmedo, también se desarrollaron en la década de 1850.
  5. Avances posteriores: A medida que avanzaba el siglo XIX, se produjeron numerosos avances en la tecnología fotográfica, incluida la introducción de la película flexible por George Eastman en la década de 1880, lo que llevó al desarrollo de cámaras más portátiles y accesibles para el público en general.

Desde mucho esto felizmente, la fotografía ha seguido evolucionando con avances en la tecnología y la técnica, permitiendo la captura y documentación de momentos históricos y cotidianos en todo el mundo.

Secured By miniOrange