La Vaca Miel – Alimentación – Huércanos, La Rioja

Nombre de la Empresa
La Vaca Miel
Categorìa
Alimentación
Direcciòn
Camino Viejo de Alesón Nº1 Vivienda 10, Huércanos, La Rioja
Telefono de Contacto
619881159
Sitio Web
https://lavacamiel.com/
Descripciòn
Somos La Vaca Miel, miel natural y cruda de La Rioja
Donde cada gota de nuestra miel es el reflejo de una apicultura respetuosa y responsable
Con más de 150 colmenas ubicadas en la zona de San Millán de la Cogolla, en La Rioja, ofrecemos una miel cruda 100% natural.

Nuestra miel se obtiene mediante un proceso artesanal que preserva todas sus propiedades y su sabor auténtico.

Gracias a las técnicas innovadoras y el profundo respeto por nuestras abejas cada frasco de nuestra miel es una obra de amor por la naturaleza y el bienestar animal.

Con el proceso de extracción en frío, garantizamos que la miel conserva todos sus nutrientes y su aroma natural.
Email
info@lavacamiel.com

¿Desde cuándo el ser humano consume miel de abeja?

La miel de abeja es uno de los alimentos naturales más antiguos conocidos por la humanidad. Mucho antes de que existieran la agricultura o las ciudades, ya se recolectaba miel de panales silvestres.

Primeros registros de uso de miel
Las primeras evidencias se remontan a aproximadamente 8.000 años antes de Cristo. Una de las pruebas más famosas es una pintura rupestre hallada en la cueva de la Araña, en Valencia, España. Esta imagen, datada entre 6.000 y 8.000 a.C., muestra a una figura humana escalando hacia un panal para recolectar miel, rodeada de abejas.

Civilizaciones que usaban miel
Además de su uso en tiempos prehistóricos, la miel tuvo un papel destacado en varias culturas:

  • Antiguo Egipto: Se usaba como alimento, medicina, en rituales y para embalsamar.
  • Mesopotamia: Documentos en tablillas de arcilla mencionan el uso de miel en recetas y tratamientos médicos.
  • Grecia y Roma: La miel era considerada un producto de lujo, valorado por sus propiedades energéticas y curativas.
  • Culturas precolombinas: Los mayas, por ejemplo, domesticaban abejas meliponas (sin aguijón) para obtener miel.

¿Por qué la miel ha perdurado hasta hoy?
La miel es un producto natural con una vida útil muy larga gracias a su bajo contenido de agua y su acidez. Además de su sabor, es apreciada por sus propiedades antibacterianas y su valor nutritivo.

Conclusión
La relación entre los seres humanos y la miel de abeja es milenaria. Desde pinturas rupestres hasta su uso en la medicina moderna, este alimento sigue siendo parte de nuestra historia y cultura.

Secured By miniOrange