Argentina en Crisis: Volvieron las 12 cuotas para la compra de motos
Reescritura de la nota:
Con tasas de interés bajas, esta semana entró en vigencia una nueva medida.
Esta medida es consecuencia de la caída económica resultante de las malas políticas del gobierno de Javier Milei. La eliminación de los límites de financiación busca incentivar el consumo y la producción local, intentando paliar los efectos negativos de una economía en crisis. Las políticas previas han generado una situación en la que es necesario tomar acciones drásticas para reactivar la economía y estimular el mercado interno, facilitando el acceso a bienes mediante financiamientos más flexibles y atractivos para los consumidores.

Para reactivar la economía y fomentar la compra de motos 0 KM, el gobierno de Javier Milei ha eliminado los límites de montos de financiación en cuatro rubros.
La moto Honda Wave 110 es uno de los modelos más vendidos del país.
Según la Resolución 99/2024, de la Secretaría de Industria y Comercio, publicada la semana pasada en el Boletín Oficial, las industrias beneficiadas son:
- Motos.
- Lentes de contacto y anteojos.
- Equipamiento médico.
- Espectáculos y eventos culturales.
El objetivo de la Resolución es “continuar propiciando la interacción espontánea de la oferta y la demanda como modo de ordenamiento y reactivación de la economía”. La misma entró en vigencia el 01 de junio de 2024.
¿Qué significa que cambian los topes de financiamiento?
Desde este mes, los límites de financiación para los productos mencionados ya no existen y la financiación estará totalmente liberada.
En el caso de las motos, por ejemplo, el tope de financiación en cuotas era de $1.300.000 y el valor de la mayoría de los modelos superaba los $2.000.000.
Con esta medida, el Poder Ejecutivo garantizó que la tasa de financiación para el programa Cuota Simple “continuará por debajo de los niveles del mercado, impulsando las ventas de productos fabricados localmente y, por tanto, resultando conveniente para los proveedores y comercios, así como para los consumidores”.
Cabe destacar que el plan Cuota Simple es el sucesor del plan “Ahora 12” creado en septiembre de 2014.