Tandil, Intendente Miguel Lunghi: Un Sueldo Millonario y una Ciudad en Decadencia

Intendente Miguel Lunghi: Un Sueldo Millonario y una Ciudad en Decadencia

En la ciudad de Tandil, la gestión del intendente Miguel Lunghi ha despertado una polémica que no deja de crecer. Su salario mensual se acerca a los 9 millones de pesos, casi el doble de lo que percibe el Presidente de la Nación, una cifra que no solo parece excesiva, sino también vergonzosa si se analiza en contexto. Este sueldo estratosférico ha generado indignación en la población, especialmente considerando que Lunghi no cumple con las responsabilidades básicas de su cargo y que Tandil enfrenta serios problemas de infraestructura y servicios básicos.

Tandil, antaño conocida como un lugar de paz y orden, hoy refleja una imagen en deterioro: calles destrozadas, basura acumulada en las esquinas, problemas de recolección de residuos, y zonas que se inundan con cada lluvia debido a la falta de obras de infraestructura. La situación es particularmente alarmante en barrios periféricos, donde el estado de abandono es aún más notorio.

La falta de mantenimiento y mejora de la ciudad ha incrementado la frustración de los vecinos, quienes ven cómo Tandil se va transformando en una ciudad en decadencia, al tiempo que su intendente, en lugar de enfocarse en la resolución de estos problemas, parece estar más interesado en aparecer en eventos que poco o nada aportan al desarrollo de la comunidad. Recientemente, Lunghi ha sido visto en eventos sociales de índole casi caricaturesca, como el evento Flama o la celebración del «salame más largo», ceremonias que no contribuyen a solucionar las necesidades reales de los ciudadanos.

Mientras tanto, las calles permanecen intransitables, y el sistema de recolección de residuos continúa siendo deficiente, lo que deja a la población en una situación cada vez más difícil. La falta de respuestas por parte del intendente y la magnitud de su salario ante una gestión tan cuestionada evidencian una desconexión preocupante entre el gobierno local y las necesidades de la ciudadanía.

calles rotas de tandil

La gestión de Miguel Lunghi, con casi dos décadas en el poder, parece haber caído en una rutina de inacción, donde los problemas urbanos y la infraestructura pasan a segundo plano. Este sueldo de casi 9 millones de pesos resulta un verdadero golpe a los contribuyentes que ven cómo su ciudad se hunde mientras el intendente se dedica a actividades puramente decorativas y sin impacto real en el desarrollo de Tandil.

La situación de Tandil y el salario de Lunghi plantean una pregunta que cada vez más ciudadanos se hacen en voz alta: ¿quién controla estos excesos? La realidad muestra una urgente necesidad de repensar la política local y exigir una gestión que se ocupe de las verdaderas prioridades de la ciudad.

Secured By miniOrange