Pastelería La Palmera Logroño – Repostería Artesanal en Logroño
julio 24, 2025
Nombre de la Empresa |
Pastelería La Palmera Logroño |
Categorìa |
Alimentación |
Direcciòn |
Av. Colón 53, 26003 Logroño, La Rioja |
Telefono de Contacto |
941 203 949 |
Sitio Web |
https://pastelerialapalmera.es/ |
Descripciòn |
Tradición Artesana desde 1965 Tres generaciones dedicadas a la repostería artesanal, manteniendo la calidad y el sabor de siempre con ingredientes naturales y el cuidado de cada detalle . Estamos comprometidos con el uso de ingredientes naturales para ofrecer sabores auténticos en cada creación. Nuestra Elaboración minuciosa y artesanal en cada producto hace que mantengamos el cariño y la dedicación en cada receta. |
pastelerialapalmera@pastelerialapalmera.es |
¿En que época el ser humano comenzó a desarrollar el arte de la pastelería?
El arte de la pastelería comenzó a desarrollarse desde la Antigüedad, aunque su forma más refinada y creativa, como la conocemos hoy, se consolidó mucho después.
📜 Épocas clave en el desarrollo de la pastelería:
🏺Antiguo Egipto (alrededor del 2600 a.C.)
- Los egipcios fueron de los primeros en hornear pan endulzado con miel y frutas.
- Usaban levaduras naturales y moldeaban masas con formas decorativas.
🏛️ Grecia y Roma antiguas
- Los griegos elaboraban dulces con nueces, miel y harina.
- Los romanos tenían recetas complejas y ya diferenciaban entre pan y dulces. Se servían tortas de miel en banquetes.
🧁 Edad Media
- Se comenzaron a usar especias (como la canela o el clavo) traídas de Oriente.
- Los conventos y monasterios fueron centros de producción de dulces refinados.
- El azúcar era un lujo, por lo que se usaba miel o frutas secas.
🍰 Renacimiento (siglos XV-XVI)
- El azúcar se hizo más accesible en Europa gracias al comercio con América.
- Aparecen las primeras recetas escritas de tortas y tartas en los libros de cocina.
🇫🇷 Siglos XVII-XVIII – Auge en Francia
- La pastelería se convirtió en un arte culinario sofisticado, especialmente en la corte de Luis XIV.
- Se desarrollaron técnicas modernas como el hojaldre y la masa choux.
- Nace la figura del pastelero profesional.
🏭 Siglo XIX y Revolución Industrial
- Se populariza el horno doméstico y el acceso al azúcar refinado.
- Aparecen ingredientes como el polvo de hornear, mejorando la textura de los bizcochos.
- La pastelería deja de ser solo para la élite.