Fátima Martínez Hernández – Ginecóloga – La Masó 83- Madrid

Nombre de la Empresa
Fátima Martínez Hernández
Categorìa
Ginecóloga
Direcciòn
La Masó 83
Telefono de Contacto
679 75 12 88
Sitio Web
https://www.ginecologafatimamh.com/
Descripciòn
Graduada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, me he formado como médico interno residente (MIR) en el Hospital Universitario 12 de Octubre. He realizado el XVI Máster en Reproducción Humana avalado por la Universidad Complutense, un Máster en Medicina Ginecológica Oncológica avalado por la European School of Oncolology y un Máster en Medicina Estética, Nutrición y Antienvejecimiento por la Universidad CEU Cardenal Herrera. En la actualidad soy Médico adjunto de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Ruber Internacional y estoy especializada en Reproducción asistida y endocrinología ginecológica.

Mi pasión, la ginecología y la obstetricia, constituye el eje clave en mi desarrollo personal.
Mi vocación de ayuda a las mujeres, impulsa mi constante búsqueda sobre los orígenes de las diversas patologías femeninas.
Mi campo lo entiendo desde una visión holística e integrativa. Por eso mi trabajo siempre parte de un minucioso estudio individualizado de la paciente, lo que me permite tener una base sólida en la que trabajar. Esto junto a mis conocimientos científicos y la utilización de diversas disciplinas como la psiconeuroinmunología (PNI), el método sintotérmico y junto a las herramientas diagnósticas en la medicina me permite obtener resultados muy eficaces.
Email
fatimamhmb@gmail.com

¿Por que es fundamental visitar periódicamente al ginecólogo?

Visitar al ginecólogo periódicamente es fundamental por varias razones relacionadas con la salud y el bienestar de las mujeres. Aquí te detallo algunas de las principales:

  1. Prevención y detección temprana: Las revisiones ginecológicas permiten detectar problemas de salud como el cáncer de cuello uterino, de mama o de ovarios en sus fases iniciales. Las pruebas como el Papanicolaou y las mamografías ayudan a identificar signos tempranos de estas enfermedades.
  2. Control de la salud reproductiva: Es crucial para monitorear la salud reproductiva, incluyendo el seguimiento de menstruaciones irregulares, síndrome de ovario poliquístico (SOP), o infecciones de transmisión sexual (ITS). Un diagnóstico temprano facilita el tratamiento adecuado.
  3. Consejos sobre anticoncepción: El ginecólogo puede asesorar sobre las diferentes opciones anticonceptivas, ayudando a elegir la más adecuada según las necesidades y condiciones médicas de cada mujer.
  4. Embarazo y planificación familiar: Para las mujeres que buscan quedar embarazadas o ya lo están, el ginecólogo juega un rol clave en el seguimiento del embarazo y en la planificación de cuidados prenatales.
  5. Cambios hormonales y menopausia: Durante las diferentes etapas de la vida, como la menopausia, es necesario el control de los cambios hormonales. Las visitas regulares permiten gestionar los síntomas y asegurarse de que no existan complicaciones.
  6. Detección de infecciones: Muchas infecciones ginecológicas no presentan síntomas obvios, por lo que solo mediante revisiones periódicas pueden ser diagnosticadas y tratadas antes de que causen complicaciones más graves.
  7. Salud sexual: Durante la consulta, también se puede hablar de salud sexual y abordar temas como la libido, el dolor durante las relaciones sexuales o cualquier inquietud que afecte la vida íntima de la mujer.

Visitar al ginecólogo regularmente ayuda a mantener una salud óptima y prevenir problemas que podrían agravarse si no se tratan a tiempo.

Secured By miniOrange