¿En que momento el ser humano comenzó a utilizar marmol para para las construcciones?
El uso del mármol en la construcción se remonta a la antigüedad, y su historia se extiende por miles de años. Los antiguos egipcios, por ejemplo, utilizaron mármol en algunas de sus construcciones y esculturas hace más de 4,000 años. Sin embargo, uno de los momentos más destacados en la historia del uso del mármol en la construcción se encuentra en la antigua Grecia y Roma.
En la antigua Grecia, el mármol se convirtió en un material muy apreciado para la arquitectura y la escultura a partir del siglo VI a.C. Los griegos lo utilizaron en la construcción de templos icónicos como el Partenón en Atenas, donde el mármol blanco de Pentélico se usó abundantemente. Estos templos y esculturas de mármol griego han perdurado a lo largo de los siglos y siguen siendo admirados por su belleza y perfección técnica.
La antigua Roma también adoptó el uso del mármol en la construcción, y los romanos llevaron esta tradición a un nivel aún mayor en términos de escala y complejidad. El Coliseo, el Foro Romano y numerosos edificios públicos y privados romanos estaban adornados con mármol, lo que contribuyó a la grandeza de la arquitectura romana.
A lo largo de la historia, el uso del mármol en la construcción se ha mantenido en diversas culturas y períodos, y ha sido apreciado por su belleza y durabilidad. Hoy en día, el mármol sigue siendo un material de construcción popular en todo el mundo.